País. «No están dadas las condiciones para que la presidenta concurra al Congreso«, afirmó Oscar Parrilli, y hasta habló de «golpe de Estado» en referencia a dictamen del fiscal Di Lello.
En un capítulo más del penoso episodio sobre el traspaso de mando, el director de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI), Oscar Parrilli, señaló que «no están dadas las condiciones» para que la presidenta Cristina Fernández de Kirchner «concurra al Congreso» para la jura del mandatario electo Mauricio Macri, este jueves.
En consecuencia, la jefa de Estado desiste de entregar el poder al ganador de las últimas elecciones. «No están dadas las condiciones para que la presidenta concurra al Congreso, porque están diciendo que ya no es presidenta y eso se somete a la usurpación», apuntó Parrilli.
En declaraciones a la prensa, el funcionario Kirchnerista, se refirió así al dictamen del fiscal Jorge Di Lello, quien entendió que el mandato de la jefa de Estado finaliza a las 0:00 del próximo jueves.
Tras la reunión de este mediodía con referentes del PRO, Parrilli y el secretario general de la Presidencia, Eduardo «Wado» de Pedro, informaron que Fernández de Kirchner no se arriesgará a ser acusada de «usurpación de títulos» durante la ceremonia de jura de Macri.
«Damos por concluida esta discusión. En estas circunstancias no va a asistir al Congreso y que el presidente asuma cuando considere que tiene que asumir», enfatizó Parrilli en la puerta del Senado.
A la vez, el funcionario advirtió que la Justicia dejará al país «doce horas sin autoridad» y denunció que se trata de una situación de «gravedad institucional». «Entre esto y un golpe no se cual es la diferencia», resaltó.
Dictamen de Di Lello
Para el fiscal, el mandato de CFK vence este miércoles a la medianoche, en contradicción con lo que dispuso la Escribanía General del Gobierno de la Nación
El fiscal federal Jorge Di Lello hizo lugar este martes a una medida cautelar solicitada por la coalición Cambiemos y determinó que el mandato de Cristina Fernández de Kirchner vence este miércoles a la medianoche, es decir desde el primer minuto del 10 de diciembre.
Así lo informaron fuentes judiciales, que señalaron que Fernández de Kirchner deja de ser presidenta el 10 de diciembre y en ese momento pasa a ser presidente Mauricio Macri, quien luego deberá completar el inicio formal de su mandato con la jura ante la Asamblea Legislativa y la asunción, con la colocación de la banda presidencial y la toma del bastón de mando.
Ahora, quien deberá pronunciarse sobre la cautelar es la jueza María Romilda Servini de Cubría.
El dictamen de Di Lello contradice la evaluación del es escribano de la Nación, Natalio Etchegaray, quien señaló el lunes en declaraciones radiales que Macri asume «desde que toma juramento» y que el mandato de CFK cesa con la ceremonia prevista para el mediodía en el Congreso. (NA)