Pos kirchnerismo: La “triple alianza” se muestra como un “triángulo virtuoso” que favorecerá a Córdoba

macri mestre y schiarettiCórdoba/País. La foto de los tres juntos, a pocas horas del final del kirchnerismo en el poder y el comienzo del “cambio” de la mano del presidente Mauricio Macri, no pasa desapercibida en el plano político. Es que después de sufrir discriminación por parte del gobierno central, ahora Córdoba emerge con un protagonismo fuerte a partir de la “muy buena” sintonía entre Macri, Schiaretti y Mestre.

Pareciera ser que la relación será más que buena entre los tres mandatarios, así lo prometieron durante la campaña electoral, pero ahora, tras asumir sus respectivos cargos de gobierno, la foto adquiere otro significado. Si vale la metáfora, un “triángulo virtuoso” que beneficiará a la provincia.

En el primer día de su etapa de gobierno de cuatro años, los integrantes de la “triple alianza” dieron señales inequívocas de una convivencia  institucional más que óptima, ya casi parece una exageración, es que los cordobeses durante la “década ganada” vieron pasar duros enfrentamientos entre la Nación y la provincia, y también entre provincia y municipio.

¿Los años que vendrán -por lo menos de aquí al 2017- reflejarán la construcción de una institucionalidad más madura en base al diálogo, más allá de las diferencias políticas que pueda existir? Es lo que los argentinos y los cordobeses demandan por estos días; la agenda de temas a resolver es amplia y compleja, necesita de los tres niveles del Estado y de la articulación de Nación-Provincias- Municipios.

Los miembros de la “triple alianza” ya entraron a escena, sus movimientos serán observados de cerca,  tal vez bajo el manto piadoso del tiempo de gracia que se le otorga a un gobierno que inicia. Eso está en los “usos y costumbres”, pero la realidad económica, el bolsillo de los trabajadores y el aparato productivo, no otorgan mucho margen de maniobra. No hay lugar para la improvisación y la aplicación de recetas de ajuste.

Señales claras

macri en recorrido a la rosadaPor lo pronto, el presidente Mauricio Macri convocó para este viernes a los ex rivales de la contienda electoral de los distintos signos políticos, quienes mantendrán un encuentro con el flamante primer mandatario.

En su discurso de este jueves con motivo de comenzar su mandato,  saludó a los ex candidatos a presidente presentes: “Estemos unidos por vocación democrática y por el sueño de ver a la Argentina desarrollada”, pidió.

Asimismo, subrayó que los desafíos a enfrentar son “enormes” y que para “construir el país del siglo XXI” hace falta “unión”. En ese marco, también se confirmó para el sábado, el cónclave con los gobernadores. Las invitaciones fueron cursadas a todos los mandatarios provinciales para que sean parte del almuerzo con el Jefe de Estado y sus principales colaboradores, en la Residencia de Olivos.

El gobernador de Córdoba, Juan Schiaretti, ratificó su participación. De todos modos, cabe recordar que Macri y el actual titular del Ejecutivo provincial ya tuvieron un encuentro previo donde se destacó que se cumplirán los compromisos asumidos y se pondrán en marcha las gestiones para resolver los temas postergados por el enfrentamiento con el gobierno nacional saliente.

En su discurso de este jueves, al prestar juramento ante la asamblea legislativa, Schiaretti lo remarcó: “Ya estamos trabajando con el presidente Macri en las políticas de estado que nos permitan volver a la normalidad, a las relaciones maduras y a respetar las autonomías y las obligaciones que ambos tenemos”.

En el plano local, el intendente Ramón Mestre, inició su segundo mandato, jurando en el cargo en sesión especial del Concejo Deliberante. En su mensaje, resaltó el trabajo en conjunto con el mandatario provincial, que comienza este viernes, cuando los dos se reúnan en el Municipio para rubricar el acuerdo que dará inicio al proceso de la realización de las obras de cloacas para la ciudad.

A su vez, el radical habló de la relación con quien encabeza el gobierno de Cambiemos. “Del mismo modo lo haremos con el presidente Mauricio Macri, con quien ya tenemos una agenda para llevar adelante el año que viene, de diferentes servicios y obras que tiene que ver con el impacto de otro aspecto central de la Ciudad como lo es la movilidad urbana”, acentuó Mestre, al tiempo que confirmó el apoyo técnico y el financiamiento de Nación para obras en ese ámbito de gestión.

 

Nota relacionada: Tras jurar, Macri se comprometió a trabajar “incansablemente” para que los argentinos vivan mejor