Se presentó el anuario turístico que muestra a Salta en un lugar destacado en el país

11-12-medios-gob-anuarioturismo

Salta/País. Se estima que el impacto económico superará los $3.300 millones. El turismo genera 40 mil puestos de trabajo directo e indirectos y representa el 7% del producto bruto geográfico. El ministro de Turismo de Nación realizó su primera actividad oficial en Salta y destacó el posicionamiento de la provincia en la actividad.

Con la presencia del gobernador Juan Manuel Urtubey se presentó, con un balance altamente positivo, el anuario de Gestión de Turismo de la Provincia de Salta que muestra el crecimiento sostenido vinculado a la actividad. De la presentación participó el ministro de Turismo de la Nación, el cordobés Gustavo Santos.

Según las estimaciones oficiales, el impacto económico superará los $3.300 millones en toda la provincia. La actividad genera 40 mil puestos de trabajo, directos e indirectos. Se prevé cerrar el año 2015 con más de 1.760.000 arribos turísticos. El turismo significa el 7% del producto bruto geográfico.

“Todo este gran crecimiento que tuvimos en estos últimos años se debe al gran trabajo articulado entre el sector público-privado”, aseguró Urtubey.

El mandatario destacó además que “los salteños tenemos la suerte de vivir en una provincia que fue bendecida con recursos naturales y humanos que son ´realmente envidiables´”.

Todo eso conjugado con el aporte de los actores sociales y la articulación del Estado “permite tener un desarrollo como nunca antes”, apuntó.

Desarrollo turístico

El gobernador también señaló que no hay actividad que generen más desarrollo como lo hace el turismo, “por eso apostamos muy fuerte a la actividad en cada rincón de la Provincia de Salta”.

Por último indicó que el año entrante se conmemora el bicentenario de la Independencia de la República Argentina y mencionó que desde el Alto Perú, pasando por Salta y Córdoba, se construyó nuestra amada Argentina y “todavía nos debemos un país con equidad, por eso estoy convencido que entre todos, juntos con patriotismo vamos a lograr esa patria que tanto soñamos”, concluyó.

Nación destaca a Salta

Por su parte, el ministro de Turismo de la Nación, agradeció el afecto de los salteños y manifestó que como funcionario nacional es el primer acto oficial que realiza desde su asunción.

“Me llena de orgullo comenzar con mis actividades en la provincia de Salta y ver cómo año tras año se desarrolla en turismo, es una gran satisfacción. Salta es un ejemplo de turismo a nivel nacional”, acentuó.

En ese sentido, Santos expresó que “este gran desarrollo que la provincia tiene desde hace muchos años no sólo es un crecimiento para Salta sino para todo el país” y argumentó que se va trabajar en conjunto con el gobierno nacional para que el desarrollo sea aún mayor.

Otros números

En el turismo de reuniones, Salta es líder en la región con 321 eventos en el 2015. Es la provincia con mayor cantidad de plazas hoteleras en toda la región: cuenta con 20 mil plazas con un crecimiento desde el año 2008, del 74% en el interior salteño.

En materia de promoción, la provincia participó en 69 ferias y workshop y en más de 100 eventos locales.

Del acto de presentación del anuario turístico, también participaron el ministro de Cultura y Turismo de la Provincia, Mariano Ovejero, y de Gobierno, Juan Pablo Rodríguez, el presidente de la Cámara Argentina de Turismo, Oscar Ghezzi y de Salta, Mario Peña (h), entre otros funcionarios.