“No es el gremio de los municipales, es el pueblo de Córdoba”, que rechaza el Ente

no al ente movilización multisectorialCiudad de Córdoba. Así se pronunció el titular del Suoem, Rubén Daniele en la masiva asamblea de la Multisectorial que se realizó este viernes para rechazar la creación del Ente Autárquico de Servicios y Obras Pública que pondrá en marcha el intendente Mestre. Los municipales cosecharon un amplio y heterogéneo apoyo de sindicatos, organizaciones barriales y partidos de Izquierda. Prometen la presencia de Hugo Moyano para la próxima movilización.

Continuando con su plan de lucha en rechazo al ESOP, los municipales llevaron a cabo una asamblea con los representantes de las 150 organizaciones que integran la Multisectorial que demandaron la derogación de la ordenanza que crea el organismo descentralizado para obras y servicios. Hubo además un abrazo simbólico a la Municipalidad y una masiva movilización por las calles del centro de la Capital cordobesa.

En la Asamblea se expresaron en rechazo del Ente 5 oradores en representación de la Multisectorial. Desde el núcleo sindical también cuestionaron en duros términos la ordenanza mestrista que limita los derechos de los trabajadores a las asambleas. En ese marco, se prometió la presencia del titular de la CGT Azopardo, el camionero Hugo Moyano para la próxima movilización.

“Me lleno el pecho… no es el gremio de los municipales, es el pueblo de Córdoba” que rechaza el Ente, resaltó Daniele en la asamblea que se desarrolló a metros del Palacio 6 de Julio, mientras pegaba fuerte el sol del mediodía del viernes.

daniele pihen suarez multisectorial ente

En la oportunidad, el gremialista le respondió al Grupo de los 6, quienes en un comunicado, indicaron que el Ente cumplió con todos los pasos “pertinentes institucionales”. También se refirió al pronunciamiento público de los partidos UCR, PRO y el PJ.

En ese sentido, Daniele arremetió: “Es pertinente institucional habiendo habido una elección de intendente de Córdoba que esto que da vuelta la municipalidad, esto que transforma gravemente su estructura, la tuvieran escondida”.

Por su parte, el representante de Apyme, Eduardo Fernández, afirmó que “este es un acto de profunda democracia para defender el patrimonio público, en rechazo al Ente”. Desde la CTA local, expresaron: “No al estado privatizador”.

Uno de los respaldos más notorio por provenir de un gremio combativo, fue la presencia de los cuerpos orgánicos de Luz y Fuerza. El reelecto secretario general, Gabriel Suárez, le envió un mensaje a Mestre, al advertir que no van a poder limar el reclamo, porque “los trabajadores estamos unidos”. Al respecto, remató: “Luz y Fuerza va a estar hoy, mañana, cuando nos necesiten”.

Desde la CGT Regional Córdoba, su flamante titular, el dirigente del SEP, José Pihen, trasmitió “solidaridad total” con el Suoem en este conflicto y repudió la ordenanza que Mestre hizo a probar en el Concejo para poner “límites” a las asambleas. En cuanto al contexto económico, cuestionó el aumento “salvaje” de precios en contra de los bolsillos de los trabajadores.

Luego de los discursos, la Multisectorial se movilizó por las inmediaciones del Palacio 6 de Julio, en un “abrazo simbólico” de las organizaciones. Para luego continuar la protesta por las calles del centro de la Capital cordobesa.

Desde el gremio de los municipales se mostraron más que satisfechos por el grado de apoyo recibido por la Multisectorial que se plasmó en la masiva movilización en clara señal de rechazo al Ente impulsado por Mestre. Ante ello, manifestaron que “si quieren que se pare esta protesta, que primero se pare el Ente”.

Continuando con el plan de lucha del gremio de los municipales, se llevó a cabo una asamblea y una masiva movilización…

Posted by Agenda 4P on viernes, 11 de diciembre de 2015