Schiaretti aclaró que el tema de la deuda no se trató en la reunión con Macri

schiaretti macri olivosCórdoba/País. Tras el encuentro entre el presidente Mauricio Macri y los 24 gobernadores en la Quinta de Olivos llevado a cabo en el mediodía del sábado, el gobernador de Córdoba lo calificó de “positivo”. Señaló que planteó una nueva distribución de los fondos de coparticipación y una política integral de lucha contra el narcotráfico. Pero debió salir a aclarar -este domingo- que no habló del tema de la deuda con el flamante presidente.

“Desmiento en forma absoluta que en la reunión con el presidente se haya tratado el tema relacionado con la deuda”, así lo afirmó el gobernador Schiaretti a través de su cuenta de Twitter.

En ese sentido, el mandatario cordobés, aseguró que no cabe la posibilidad de que “vaya a renunciar” a los derechos “retroactivos”. Schiaretti reafirmó además que “la deuda es un tema que está a decisión de la justicia”.

Cabe recordar que el conflicto por los fondos adeudados por la Nación, no se pudo resolver en el plano político y la provincia que denunció “discriminación” por parte del gobierno kirchnerista, debió recurrir al máximo tribunal de justicia para que se pronunciará en cuanto a la deuda con Córdoba.

Ante uno de los planteos que inició el gobierno cordobés, la Corte Suprema se expidió hace pocos días, emitiendo un fallo favorable para la provincia mediterránea con respecto a la deducción del 15 por ciento de coparticipación para financiar Anses.

En su resolución, ordenó al Estado Nacional, con carácter de medida cautelar, que suspenda de manera inmediata los descuentos que se le efectúan a la Provincia de Córdoba sobre fondos de la coparticipación federal de impuestos.

Existen otros juicios iniciados por la administración provincial ante la CSJN con motivo de la deuda de la Nación.

A Córdoba se le adeuda fondos por la Caja de Jubilaciones, obras públicas realizadas por la provincia a pedido del gobierno nacional, con la promesa del envío de fondos “que nunca llegaron” y otras deudas similares originadas en diversos planes de viviendas.

En una de sus últimas menciones sobre el tema, De la Sota había actualizado el monto total. Fue en el marco del 38º aniversario de la Fundación Mediterránea, allá por el mes de septiembre, cuando precisó que la deuda que la Nación mantiene con Córdoba, asciende a 14 mil millones de pesos.

Receso administrativo

Por otro lado, el gobernador Schiaretti decretó receso desde el 28 de diciembre al 31 de enero,  otorgándose la licencia anual ordinaria a los agentes públicos. La medida alcanza a todas las áreas de la Administración Central, sin resentir servicios esenciales, se aclaró.

El gobierno argumentó que la “intención es racionalizar recursos materiales, humanos y energéticos, atento a la disminución de requerimientos por parte de la ciudadanía durante dicho período”. Además, habrá asueto los días 24 y 31 de diciembre.