Córdoba/País. Desde la Cámara que nuclea a las empresas exportadoras cordobesas, se expresó que durante los primeros días de la nueva gestión presidencial, “se han estado materializando muchas de las iniciativas propuestas antes de las elecciones”. En ese sentido, se destacó que una de las medidas tomadas por el gobierno macrista “guarda estrecha relación con una consigna esencialmente entendida a nivel internacional: no exportar impuestos”.
En línea con ello, y tal como desde la Cacec se ha insistido en numerosas oportunidades, se ha anunciado finalmente la eliminación de derechos de exportación.
“Nuestra entidad celebra esta medida, ya que es especialmente importante para las industrias exportadoras de valor agregado que implican la generación de mano de obra”, se puntualizó.
Al respecto, se sostuvo que “representa un valioso aporte a la consolidación de su posicionamiento internacional, y un gran incentivo para el surgimiento de nuevos exportadores de manufacturas de origen industrial”.
“La decisión está en consonancia con una condición necesaria para la competitividad de las exportaciones: no sólo la aplicación de reintegros -devolución de impuestos internos generados en el proceso productivo, los cuales deberán ser abonados en tiempo y forma- sino también la supresión de todo instrumento tributario que deteriore las variables económicas de las ventas externas”, se indicó.
Asimismo, se insistió “en la necesidad de que exista un solo tipo de cambio”. El planteo ya había sido advertido por la entidad. (Ver nota: Ante el nuevo gobierno, los exportadores cordobeses se muestran con expectativas “muy favorables” ).
Por último, la Cacec vio con agrado dos anuncios que también efectuó la administración central con respecto a las economías del interior. Uno de ellos referido a inversiones para mejorar la eficiencia logística y el otro, tendiente a la simplificación de la operatoria del comercio internacional, que “a Córdoba le impactan de manera plena”, se enfatizó.