Provincia crea un Fondo Permanente para Atención de Desastres por $600 millones

MG_7304Córdoba. Dicho monto será destinado en la asistencia económica a damnificados por desastres y catástrofes naturales, o eventos provocados por la acción humana, mediante “un mecanismo de ayuda ágil y directo”, destacaron desde la administración provincial.

El gobernador Juan Schiaretti rubricó este jueves el decreto que crea el Fondo Permanente para Atención de Situaciones de Desastres, que será administrado por la Secretaría General de la Gobernación, y prevé el control de la Legislatura provincial.

La iniciativa contempla el otorgamiento de subsidios no reintegrables para la reposición de mobiliario, electrodomésticos, reparación y reconstrucción de viviendas.

Schiaretti remarcó que la creación de este fondo apunta “a ayudar de manera rápida y efectiva, evitando trabas burocráticas que demoran la llegada de la asistencia”. Se busca así “mayor agilidad” para atender las pérdidas materiales ocasionadas por catástrofes y desastres naturales, se indicó.

Asimismo, se aclaró que la asistencia económica también abarcará a personas jurídicas, como comercios o establecimientos productivos. En este caso se contempla una asistencia inicial no reintegrable para permitir reiniciar la actividad, pero también prevé créditos a tasa cero y a tasa subsidiada.

“Es importante que frente al cambio climático tomemos las previsiones adecuadas. Todos sabemos que los fenómenos de la lluvia intensa y localizada, o los fenómenos de incendios forestales, u otras calamidades que puedan suceder por la mano del hombre afectan a familias que ven en un instante cómo pierden todo lo que han  hecho a lo largo de una vida”, expresó el mandatario provincial.

“Es importante que toda la sociedad cordobesa vaya en auxilio de aquellos que les tocó sufrir la calamidad. El instrumento de la sociedad para ir en ayuda de los que sufren es el Estado; los recursos no son del gobierno son de todos los cordobeses, es importante que el Estado esté presente ayudando a las familias que padecieron una calamidad”, completó.

Mecanismo

El fondo estará bajo la órbita de la Secretaría General de la Gobernación, que trabajará de modo coordinado con los ministerios de Desarrollo Social y Arquitectura, Vivienda y Obras Viales, que tendrán a su cargo el relevamiento de damnificados y daños en viviendas, respectivamente. También se prevé el trabajo conjunto con municipios.

La Secretaria General de la Gobernación, Silvina Rivero, explicó que la asistencia cubrirá “desde las necesidades básicas inmediatas, como alimento, alojamiento, comida, vestimenta, mobiliario y también reparación de viviendas y reconstrucción en caso de pérdidas totales”.

Los subsidios se otorgarán en un plazo aproximado de 1 mes. El beneficiario deberá acreditar el uso presentando los recibos correspondientes de los gastos. “Es un fondo que está basado en una relación de confianza entre el Estado y el damnificado”, puntualizó.

En cuanto a la conformación del Fondo para Atención de Desastres, se precisó que estará integrado con el aporte del 33% de la recaudación del Fondo para el Financiamiento de Obras de Infraestructura (Ley 10.323); aportes que se efectúen desde el Tesoro de la Provincia; sumas que aporten voluntariamente Municipios y Comunas;  y sumas que aporte el Estado Nacional.

El proyecto contempla promover el control de la Legislatura, con informes cada 60 días sobre cómo se utiliza el fondo.