Apoyo del BID a la Argentina con préstamos por 5.000 millones de dólares

thumbsPaís. El ministro de Hacienda y Finanzas, Alfonso Prat Gay, expresó este viernes el beneplácito del Gobierno Nacional de que sea el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) «el primero que nos acompaña formalmente de los organismos internacionales de crédito para ayudar financiera y técnicamente a la Argentina«. El BID otorgará préstamos por 5.000 millones de dólares en los próximos 4 años, de los cuales 800 millones serán desembolsados en el 2016.

“Los ejes del BID coinciden con los de campaña de Cambiemos que son apuntar a infraestructura, a que a través de la inclusión social la Argentina esté cada vez más cerca de ese objetivo de pobreza cero”, añadió Prat Gay en una conferencia de prensa que dio en Casa Rosada junto al titular del BID, Luis Alberto Moreno Mejía.

Fue luego que el presidente Mauricio Macri, la vicepresidenta, Gabriela Michetti, y los ministros  Prat Gay y Rogelio Frigerio se reunieran con el presidente del BID, Luis Alberto Moreno Mejía, para alcanzar un acuerdo sobre un nivel de desembolsos por 5.000 millones de dólares que se irán liberando a lo largo de los próximos 4 años.

Según fuentes de gobierno, Macri y Moreno Mejía dialogaron acerca de apoyo financiero y técnico a las iniciativas que el actual presidente prometió en la campaña eletoral, como ser: Pobreza Cero, Plan Belgrano, Modernización del Estado y Apoyo a la primera infancia.

Podemos acompañar toda esta agenda que fue la promesa del presidente Macri al pueblo argentino muy enfocada en los temas sociales, la producción, y lo que va detrás de eso, las enormes necesidades de infraestructura”, detalló Moreno Mejía en la conferencia de prensa que ofreció junto a Prat Gay.

Al destacar la firme intención de acompañar aquellos proyectos que coinciden con “las políticas del Banco”, consideró que “este es un momento muy interesante para la Argentina”, por lo que anticipó que “de la mano de créditos que da el BID a la Argentina podemos apalancar recursos de tantos otros socios que pueden llegar a invertir”.

Asimismo, el titular del BID manifestó que también se abren perspectivas al sector privado, mencionó la financiación que se le otorgó a AUSA e hizo hincapié sobre el llamado “túnel de aguas negras” que conecta Chile con la Argentina y que “da salida al Pacífico a todos los países de la cuenca Atlántica”.

A su turno, Prat Gay señaló que “hemos conversado hoy con el presidente Moreno de qué manera intensificar la asistencia financiera del BID en esa dirección”.

“Hay obras de infraestructura muy importantes, el Banco va a tener un rol muy importante en el financiamiento del Plan Belgrano”, afirmó. Cabe mencionar que dicho programa beneficiará a 10 provincias del norte argentino, con un importante programa de infraestructura, soluciones habitacionales, incentivos laborales y apoyo a las economías regionales.

Por último, en lo que fue toda una definición política de lo que fue la relación con el mundo del gobierno kirchnerista y lo que se pretende a partir de ahora, Prat Gay, apuntó: “Es un mensaje más de los tantos que estamos recibiendo en los últimos días, de que el mundo estaba cansado de la irrelevancia de Argentina y de que el país empieza a dejar atrás esta etapa y empieza a conectarse de una manera inteligente con ese mundo”.