Córdoba tendrá su Primera Bienal Internacional de Diseño en abril

2Córdoba. Con la presencia del destacado diseñador italiano, Umberto Palermo, el representante del Municipio, Juan Giunta y del Vicepresidente 1° de la Agencia para el Desarrollo Económico de la Ciudad de Córdoba (ADEC), Gustavo Viano, se presentó este viernes la 1° Bienal Internacional Córdoba #CiudaDiseño que se realizará entre el 19 y 29 de abril del próximo año.

Con el objetivo de posicionar a Córdoba a nivel nacional e internacional, la Bienal contará con 4 grandes referentes del diseño: César Pelli, Karim Rashid, Umberto Palermo y Flaviano Celaschi quiénes participarán, junto a otros referente nacionales y locales, en diferentes actividades que se llevarán a cabo a lo largo de los 10 días de desarrollo de la Bienal.

De este modo, prometen desde ADEC, que la Ciudad será intervenida por el diseño en todas sus facetas, a partir de rondas de negocios, talleres de diseño y actividades en diferentes espacios de Córdoba, entre otras acciones.

“Estamos en el lanzamiento de la 1º Bienal Internacional Córdoba #CiudaDiseño 2016 organizada desde ADEC que nuclea al sector público-privado y las universidades”, comentó Viano.

Al respecto, destacó: “Desde nuestra institución entendemos al diseño como una actividad trasversal a todos los sectores, ya sea empresarial, turístico, académico, cultural, etc. y actualmente, estamos trabajando en la organización conjuntamente con las universidades y nuestras entidades socias, delineando la programación para los 10 días que va a durar la Bienal”.

En cuanto a los referentes del diseño que serán parte de la Bienal, sostuvo que se ha convocado “a figuras muy importantes para las conferencias, que son sólo una parte de las actividades que tenemos previstas, ya que la idea es ir más allá, intervenir a Córdoba con el diseño, dar el puntapié para que la economía incorpore este valor crucial”.

“En 2014 dimos un primer paso con el Congreso Córdoba #CiudaDiseño un evento que fue un acierto, y que nucleó al empresariado y a la sociedad en torno a seis disertantes internacionales. Ahora vamos por una apuesta más fuerte y aspiramos a que el diseño se apropie de Córdoba, se instituya como un eje estratégico y  posicione a la ciudad a nivel nacional e internacional”, aseveró.

 A su turno, Juan Giunta, opinó que el diseño es “imaginar algo que no existe y pensar en cómo se lo va a concretar, es transversal, es transformar la realidad”. “Córdoba tiene seis universidades y puede ser la generadora de un espacio de reflexión del diseño, puede ser un referente del diseño”, resaltó.

7Del lanzamiento de este evento internacional en tierras mediterráneas, participó Umberto Palermo, uno de los referentes internacionales con los que contará la Bienal, quien manifestó: “Estoy muy orgulloso de haber sido invitado a la Bienal, lo que para mí representa un gran crecimiento profesional”.

Palermo destacó que han cambiado los tiempos y que el espacio que el diseño ocupa actualmente es cada vez más importante. “Ayer un joven cordobés me consultó por el proceso creativo del diseño, si el que cambiaba era el diseñador o el diseño, a lo que respondí que no cambia ninguno de los dos. Es la sociedad la que cambia el lápiz del diseñador. Ahí reside la importancia del diseño, en su utilidad para la sociedad. En la Bienal quiero dar un testimonio concreto y no filosófico del diseño”, apuntó.

Por su parte, como agradecimiento a ADEC por su invitación, informó que UP Design brindará una pasantía a dos estudiantes cordobeses (cubrirá los gastos de alojamiento y comida) para que vivan la experiencia de trabajar en empresas de diseño y hacer, de esta manera, un aporte a la formación de los recursos humanos cordobeses.