Juntos a productores, Macri afirmó que se busca “poner de pie” a las economías regionales

Macri_en_Curuzu_Cuatia_Corrientes

Corrientes/País. El presidente sostuvo este sábado en Corrientes que la quita de las retenciones anunciada por el gobierno esta semana «va a poner de pie» a las economías regionales para que «podamos generar trabajo» en todas las provincias.

Macri afirmó que «ahora el desafío que se viene es generar valor agregado con productos que tengan marca y origen argentino». Asimismo, remarcó que el objetivo al que debe apuntar la Argentina es «es dejar de ser el granero del mundo para pasar a ser el supermercado del mundo».

Acompañado por el gobernador de Corrientes, Ricardo Colombi, los ministros Buryaile y Frigerio, el primer mandatario, resaltó que los cambios que dispuso en la primera semana de gobierno para recuperar la competitividad de la producción agropecuaria «tienen que ver con lo que más nos preocupa, empezando por el pequeño productor y los trabajadores, que es que haya oportunidades de trabajo».

El presidente habló en la mañana de este sábado al término de una visita que realizó a un establecimiento agrícola ubicado a 20 kilómetros de Curuzú Cuatiá, donde mantuvo un encuentro con productores locales. También estuvieron el titular de la Cámara baja, Emilio Monzó y el senador Alfredo De Angeli, entre otras autoridades.

«El campo argentino es un gran motor que tiene este país y, lamentablemente, venimos de años de conflictos innecesarios, inútiles, entre un gobierno y este sector tan pujante», expresó.

Macri_en_Curuzu_Cuatia_CorrientesEn ese sentido, subrayó que «llegó la hora, finalmente, en la cual todos seamos un gran equipo, como le decía al gobernador, que me visitó junto a los demás gobernadores cuando nos reunimos el sábado pasado». 

«Todos soñamos construir ese espacio en el  que no haya un argentino que quede en la exclusión, en la pobreza, que no haya un niño que no tenga la oportunidad de crecer, de recibir una buena educación, de alcanzar un buen trabajo y de formar así con dignidad su familia», destacó.

Macri  apuntó que con  el empuje que genera «el desarrollo del campo vamos a poblar equilibradamente a la República Argentina».

«Mi sueño es  que cada correntino que haya abandonado la provincia por falta de trabajo pueda volver. Y para eso es muy importante que al esfuerzo y la dedicación de los trabajadores rurales argentinos le sumemos el mismo compromiso de los empresarios y de los grandes productores», indicó.

Señaló que a partir de esa conjunción «vamos a poder agregar valor y generar mejores oportunidades de trabajo».

«El sueño es cómo ir transformando todas estas materias primas maravillosas que tenemos en productos que lleguen a los hogares de los  argentinos primero y después a los de todos los habitantes del mundo como un alimento con marca y origen argentino», remarcó el jefe de Estado.