Icono del sitio Agenda 4P

Gobierno macrista convocará a empresarios y gremios para «un acuerdo social amplio»

Conferencia_de_prensa_del_ministro_de_Hacienda_Prat_Gay_en_Asuncion

País/Región. Según el ministro de Hacienda y Finanzas, la iniciativa presidencial se discutirá en el verano con las organizaciones gremiales y los empresarios debido a que es «la manera de poner a todos en un mismo pie de igualdad».

Alfonso Prat Gay, adelantó este domingo en la Cumbre del Mercosur que discutirán con «organizaciones gremiales y empresarios de qué manera vamos a ir transitando el verano, en materia de un acuerdo económico social amplio que va a convocar el presidente Mauricio Macri».

Desde Asunción, Paraguay, el titular de la cartera de Hacienda, brindó una conferencia de prensa para los medios presentes en donde incluso se permitió bromear con los periodistas y afirmó que «como decía Carlitos Balá, ‘el movimiento se demuestra andando'», al referirse a las repercusiones que se generaron en el Mercosur a partir de las medidas implementadas en el gobierno de Macri.

En ese sentido, mencionó que «la decisión política del nuevo gobierno argentino es profundizar lazos con el Mercosur, ya que hay cosas que se han abandonado en este campo en los últimos años».

Para Prat Gay, «Mercosur es un trampolín para otros acuerdos con otras regiones del mundo, es por eso que se pone mucho énfasis en los posibles acuerdos con la Unión Europea, pero también creemos que hay un cambio a través de la Alianza del Pacífico».

Asimismo, aseveró que con «la normalización de las prácticas cambiarias y la eliminación de las Declaraciones Juradas Anticipadas vamos a pedir reciprocidad, como corresponde y de buenos hermanos; estamos en esa línea que también trasciende el comercio, ya que estamos empezando a discutir un programa más amplio regional» con el resto de los países, sostuvo.

Destacó sus diálogos con los ministros de la región y, según Prat Gay, «están todos conformes con la posibilidad que se abre con Argentina integrándose de otra manera, sin trabas, con vocación de construir algo más amplio, transparente, racional, regional y duradero; por lo que el rebote (de las medidas anunciadas) fue muy positivo».

El ministro mantuvo una reunión bilateral con su par de Desarrollo, Industria y Comercio Exterior de Brasil, Armando Monteiro y, tras reiterar que «Brasil es una prioridad para el gobierno de Macri», destacó que «se retomó la agenda que se había abandonado».

Prat Gay afirmó también, en materia de política nacional pero pensando en los acuerdos futuros con los países de la región y del mundo, que «se están atacando algunas de las cuestiones más urgentes, porque se quiere ir a un esquema de metas de inflación, porque se necesita un programa fiscal ordenado».

En ese marco, reafirmó «la necesidad de discutir con organizaciones gremiales y empresarios la manera en la que vamos a ir transitando el verano en materia de un acuerdo social y económico amplio que convocará Mauricio Macri».

Al referirse a las medidas adoptadas por el gobierno, mencionó que al unificar el tipo de cambio, lo que se hace es «simplificar»: «entendemos que es el paso previo para tener un esquema de transparencia»; además, eso «libera energías y va a significar un mayor crecimiento y empleo, que es el objetivo final de estas políticas, acorde con la promesa de campaña de lograr pobreza cero».

Salir de la versión móvil