País. Diputados nacionales, representantes de organizaciones no gubernamentales y funcionarios de distintas áreas del Ejecutivo se reunieron este lunes en las oficinas de la Secretaría de Asuntos Políticos del Ministerio del Interior, Obras Públicas y Vivienda.
El objetivo del encuentro fue avanzar en consensos para presentar un proyecto de ley de acceso a la información pública, con vistas al próximo período de sesiones ordinarias, según confirmaron las fuentes de gobierno.
«La dirigencia política tiene una enorme deuda con la democracia argentina, que es sancionar una ley que estimule la transparencia y derribe las barreras que subsisten en los tres poderes para brindar a los ciudadanos información pública en tiempo y forma», señaló Adrián Pérez, secretario de Asuntos Políticos.
En ese sentido, el funcionario nacional, expresó la firme intención de “abrir el diálogo para tener una ley amplia y operativa que recoja las sugerencias y visiones de todos los sectores que tanto han trabajado por ella”.
“Existen en el Parlamento, además, numerosas iniciativas con valiosos aportes, que buscaremos incorporar en el debate para obtener el mayor grado posible de consenso en torno a la norma», añadió.
Del encuentro participaron, además de Pérez, Marina Carbajal, subsecretaria de Fortalecimiento Institucional y Reforma de la Democracia; Laura Alonso, por la Oficina Anticorrupción; Gonzalo Iglesias, del Ministerio de Modernización de la Nación; Gabriel Buenos, de la Secretaría de Relaciones Parlamentarias de la Jefatura de Gabinete de Ministros y los diputados nacionales del bloque Cambiemos Karina Banfi y Fernando Sánchez.
En representación de la sociedad civil estuvieron presentes: María Barón, de Directorio Legislativo; Diego Morales, del CELS; Julia Pomares, de CIPPEC; Renzo Lavin, de ACIJ; Rosario Pavese, de Poder Ciudadano y Juan Negri, de ADC.