País. El presidente Mauricio Macri anunció este lunes un beneficio social de $400, con motivo de las Fiestas, para todos los niños y mujeres embarazadas que reciben la Asignación Universal (AUH) y a los jubilados que perciben la retribución mínima, en una medida que alcanzará a 8 millones de personas. Al reconocer la suba de precios, argumentó que la medida fue tomada debido a “un deslizamiento de precios en la canasta básica”. Descartó la posibilidad de que el gobierno otorgue un bono navideño.
El beneficio, que representa una erogación fiscal de $3300 millones, se hará efectivo la semana próxima antes del fin de semana largo de Año Nuevo a través de los canales habituales de pago, señalaron desde la administración macrista.
El primer mandatario formuló este anuncio en una conferencia de prensa que ofreció este lunes en la Casa Rosada, acompañado por la vicepresidenta de la Nación, Gabriela Michetti, y la ministra de Desarrollo Social de la Nación, Carolina Stanley.
“Hemos notado un deslizamiento de precios en la canasta básica y mientras trabajamos con los empresarios y sindicatos para que la transición sea la más ordenada posible, hemos tomado la decisión de dar un aporte de 400 pesos a todos los chicos que tienen la Asignación Universal por Hijo, mujeres embarazadas y jubilaciones básicas”, puntualizó Macri.
En ese sentido, planteó que “hemos heredado una inflación que el gobierno anterior se preocupó más por ocultar que por resolver y, como estamos para cuidar a los argentinos que menos tienen, trabajamos para que en 2016 o 2017 tengamos una inflación de un dígito”.
“Empezamos la semana pasada con medidas para poner a la Argentina en marcha, habilitar la capacidad de crecimiento, mejorando la producción. Y soy muy optimista porque eso generará actividades en todo el país y volverán a crearse nuevos empleos”, señaló.
Se mostró a favor de un diálogo entre gobierno, trabajadores y empresarios para resolver “el gran problema que es la inflación” y que “los tres sectores puedan acordar la forma de solucionarlo”.
Ante la consulta de la prensa, acerca del pedido de otorgar un bono navideño por parte de las diferentes centrales obreras, Macri subrayó: “El gobierno nacional no está en condiciones debido a la situación” económica con que se encontró, y añadió que “en el sector privado dependerá de cada empresa y de cada situación”.
Además, sobre las paritarias reveló que “se está comenzando a conversar con los gremios” sobre la base de “defender el trabajo de los argentinos, de cuidarlo”.
Macri también consideró que la salida ordenada del cepo cambiario permitirá “crear un ámbito de crecimiento nuevo. Para lo cual tenemos que sentarnos y fijar las reglas de juego para el próximo año en términos de precios, salarios y cómo hacer que la Argentina vuelva a crecer”.
Inconstitucionalidad DNU
En otro tramo de la conferencia de prensa, el presidente justificó el decreto a través del cual nombró en comisión a dos integrantes para la Corte Suprema. Al respecto, manifestó: «No sé si tiene valor el fallo, lo que hemos hecho nosotros es constitucional».
Enfatizó que el decreto fue para «garantizar el correcto funcionamiento de la Corte, que con tres jueces no puede funcionar». Cabe mencionar que el juez federal Alejo Ramos Padilla dictaminó la «inconstitucionalidad» del decreto de nombramiento «en comisión» de Carlos Rosenkrantz y Horacio Rosatti en la Corte Suprema, tal cual dispuso el gobierno de Macri.