Córdoba. Con una Legislatura fuertemente vallada, se llevo a cabo la última sesión del año con un paquete de proyectos de ley girados por el Ejecutivo provincial para su aprobación en la tarde de este miércoles. Desde el Frente de Izquierda, el Vecinalismo de García Elorrio y Córdoba Podemos, adelantaron su rechazo. También los dos representantes del gremialismo en la bancada de UPC no acompañaron una de las medidas que es el recorte en los haberes jubilatorios.
El paquete de leyes enviado por el PEP este miércoles para su sanción exprés, implica dos buenas y una muy mala, a decir de un parlamentario de la oposición.
Por mayoría, se aprobó la derogación de la Tasa Vial y el diferimiento por seis meses de los aumentos a jubilados (lo se conoce como la Ley 10.078). El problema radica en que “bajo el paraguas” de dicha derogación” se mete una ley que plantea el recalculo de los haberes jubilatorios”, advirtió la parlamentaria del PTS-FIT, Laura Vilches.
En ese sentido, el legislador Eduardo Salas (FIT), destacó que lo enviado por el Ejecutivo provincial consiste “en una rebaja a los jubilados actuales y futuros”.
Precisó además que los jubilados “van a cobrar el 72,5 por ciento de su salario en actividad, no el 82 por ciento”. Para concluir, remarcó: “Esto lo hizo Mestre en el 95”.
Desde la bancada de Encuentro Vecinal Córdoba, Aurelio García Elorrio cuestionó en duros términos al oficialismo. “La cochinada con la que terminan el año es un retoque a la ley de jubilaciones que va a ser sumamente perjudicial para los trabajadores activos y pasivos”, resaltó.
Por su parte, en una brevísima declaración a la prensa, el parlamentario del bloque oficialista, Oscar González, refutó las críticas de las bancadas opositoras. Al respecto, afirmó: “Yo no creo que sea mala noticia ninguna (de las leyes), son todas buenas noticias”.
En cuanto a lo que la Izquierda denuncia como recorte a los haberes jubilatorios, González argumentó que la norma girada por el gobernador Schiaretti va a permitir “una reforma estructural y una estabilización definitiva de la Caja de Jubilaciones”.