País. Se encuentra en la órbita de la Jefatura de Gabinete de Ministros, a partir del decreto n° 12/15 que lleva la firma del presidente Mauricio Macri, a la vez que modificó la ley de ministerios a través del decreto 13/15.
En este sentido, desde la Jefatura de Gabinete que preside Marcos Peña se emitió el Decreto N° 237/2015 que especifica que al Sistema de Medios y Contenidos Públicos le competen las funciones de «asistir al jefe de Gabinete de Ministros en todo lo inherente a las expresiones tecnológicas, artísticas, educativas, culturales, informativas y formativas, y aquellas vinculadas a la divulgación del conocimiento que el Estado propicie difundir a través de medios audiovisuales, redes digitales, parques temáticos u otros».
Además señala que intervendrá en la administración y el funcionamiento de Radio y Televisión Argentina Sociedad del Estado (RTA SE) integrada por LS82 Canal 7, LRA Radio Nacional, y Radiodifusión Argentina al Exterior (RAE).
También sostiene que el Sistema Federal de Medios y Contenidos Públicos ( a cargo de Hernán Lombardi) tendrá injerencia «en la administración y el funcionamiento de Télam Sociedad del Estado».
A su vez tendrá entre sus funciones colaborar con la Jefatura de Gabinete de Ministros en la planificación y administración de la ejecución de la publicidad oficial de los actos de gobierno.
En otro inciso se detalla que el nuevo organismo coordinará con el Ministerio de Educación y Deportes «el contenido y funcionamiento de las señales Encuentro, Paka Paka y Depor TV y del Polo de Producción Audiovisual».
En tanto, especifica que también entenderá “en la administración y operación del Parque Temático Interactivo del “Proyecto Tecnópolis del Bicentenario, Ciencia, Tecnología y Arte».
“Participar en el Consejo Asesor del Sistema Argentino de Televisión Digital Terrestre, pudiendo delegar dicha función en un funcionario del Sistema Federal de Medios y Contenidos Públicos con rango no inferior a Secretario”, es otra de las funciones señaladas en el decreto publicado este miércoles.
Asimismo, entenderá en la administración, operación y desarrollo del Banco Audiovisual de Contenidos Universales Argentino (BACUA), sus señales, medios relacionales y conexos.
Otro punto señala que cumplirá con «los criterios centrales de respeto del pluralismo político, religioso, cultural, lingüístico y social en la generación de contenidos públicos».
Por último, el decreto expresa que el Sistema de Medios y Contenidos Públicos entenderá en la administración, operación y programación del Proyecto Centro Cultural Kirchner y en la participación del Estado Nacional en la cadena de noticias regional Telesur.