Fuerte reclamo de gremios al recorte de haberes jubilatorio (Plan de protesta)

CW8M02NWQAAk7jbCórdoba. La derogación de Ley 10078 (diferimiento del pago de aumentos salariales a jubilados) aprobada en la última sesión del año de la Unicameral, se vio opacada por el cambio en el cálculo del haber jubilatorio que impulsó la gestión schiarettista. Los gremios en pie de guerra ante el recorte, adelantan medidas de fuerza para lunes y martes de la semana que viene, en señal de rechazo a la reforma jubilatoria.

De hecho, los dos representantes del gremialismo en el bloque de UPC, José Pihen e Ilda Bustos, votaron en contra de la norma que perjudica a los trabajadores activos y pasivos. Así lo hizo saber ante el pleno el titular del SEP y de la CGT Regional Córdoba, mientras afuera del recinto, se habían concentrado la UEPC; Luz y Fuerza; y agrupaciones de Izquierda.

Ante la sanción del proyecto de reforma al sistema previsional planteado por el Ejecutivo cordobés, los representantes de la CGT en la Legislatura, dejaron expresa constancia de su rechazo a la iniciativa, votando en contra. Se argumentó que esto “modifica la forma de cálculo de las jubilaciones actuales y futuras; y en lugar del 82% la jubilación será del 73%”.

“Sin perjuicio de la eliminación del diferimiento y el pago inmediato de lo adeudando en ese sentido y el aumento de la jubilación mínima, el proyecto (convertido en ley) rebaja las jubilaciones actuales y futuras y eso es absolutamente inaceptable”, expresaron en un comunicado Pihen y Bustos.

 

También la UEPC rechazó la reforma jubilatoria, al destacar que “mediante una medida tramposa y artera el gobernador Schiaretti aplica una reforma a la ley previsional modificando al cálculo del haber jubilatorio a la baja para los futuros trabajadores pasivos”.

“Detrás de una buena noticia para los actuales jubilados, (por la derogación de la ley 10078) se presenta una muy mala noticia para los activos”, se añadió desde el gremio de los docentes.

En ese sentido, la UEPC insistió en rechazar “cualquier medida de ajuste sobre el salario de los futuros jubilados”.

Es por eso que convocó a una movilización hacia la Legislatura en la tarde de este miércoles, en lo que fue la última sesión del año del cuerpo parlamentario.

El gremio de Luz y Fuerza hizo lo propio. Una columna lucifuercista fue la que más ruido hizo con una batería de bombas de estruendo en inmediaciones de la Legislatura que estuvo fuertemente vallada y custodiada por la policía.  

Desde el Sadop, se calificó a la norma sancionada como un «ajuste encubierto». Al respecto, se expresó su «total y absoluto» rechazo a la reforma jubilatoria aprobada en la Unicameral que, en esencia, significa «una afrenta para los jubilados cordobeses».

Según el gremio de los docentes privados, las modificaciones introducidas para calcular el monto que deben cobrar los jubilados (será sobre el 89 por ciento y no sobre el 100 por ciento que cobran los activos) «deja en el 73 por ciento del sueldo de un trabajador activo, lo que finalmente percibirá el jubilado».

Ante ello, Sadop enfatizó que «constituye un ajuste encubierto pues, en la práctica, rebaja las jubilaciones actuales y futuras«.

La conducción de la CGT Regional Córdoba, confirmó que ya convocó para el lunes próximo a un plenario a realizarse a las 18hs. UEPC y Luz y Fuerza llevarán a cabo medidas de fuerza para los dos primeros días de la semana que viene.

El gremio conducido por Gabriel Suárez, lanzó movilización para el lunes a partir de las 11 hs., previo abandono de tareas a las 10 en Capital, Calera, Río Cevallos y Villa Allende. Durante el lunes sólo atención de guardias mínimas.

Los docentes en UEPC encabezarán una marcha el martes, cuya concentración está prevista para las 10 hs. en 25 de mayo 427.

También se sumó a la protesta el gremio de los municipales. El Suoem convocó en forma extraordinaria para el próximo lunes, a una reunión de Delegados, el tema exclusivo, la  reforma previsional.

 

Notas relacionadas:

Recorte de haberes jubilatorios: Montero le apuntó a Juntos por Córdoba, al denunciar un “pacto” Macri, Mestre y Schiaretti

Con el apoyo del interbloque Juntos por Córdoba, Oficialismo aprobó paquete de leyes enviado por Schiaretti