Las ventas minoristas subieron 4,3% en esta navidad

peatonal compras diciembre

País. Las ventas navideñas tuvieron un buen dinamismo este año y subieron 4,3% frente a la misma fecha del año pasado, medidas en cantidades, así lo afirmó la Came.

Las fiestas encontraron “un fin de año tranquilo en lo político, social y económico, con la plaza cambiaria estable, con el sueldo anual complementario pagado antes del 23 para la mayoría de los trabajadores”, indicó.

A su vez, la entidad, señaló que “sumado a la eximición de Ganancias en los aguinaldos de sueldos menores a $30 mil, generó una mayor disponibilidad de efectivo en las familias. Esas condiciones fueron un buen impulsor del consumo, que se movió intensamente durante toda la semana previa al 25 de diciembre”.

En esta ocasión, ayudaron los descuentos que ofrecieron algunos comercios, las promociones, y las posibilidades de financiamiento en cuotas sin interés. La mayoría de los descuentos promediaron el 20% pero con algunos locales que se extendieron al 30, 40 y hasta 50%, dependiendo de las necesidades de efectivo de cada uno.

Un programa decisivo en el consumo, fue el Ahora 12 que permitió además concentrar muchas ventas entre el jueves 17 y el domingo 20 (el programa opera de jueves a domingo). Por el mismo motivo, “sorprendió a muchos comercios la cantidad de gente que circuló el jueves 24. Hasta las 17 horas inclusive, los comercios que ofrecían las 12 cuotas del gobierno se mantenían llenos”, manifestó la Came.

Todos los rubros se movieron activamente destacándose “Artículos deportivos y de recreación”, “Electrodomésticos y artículos Electrónicos”, ”Calzados”, “Jugueterías y Librerías” y como es habitual en esta fecha, “Indumentaria”.

El ticket promedio se ubicó en $430 esta navidad; 17,8% por encima de 2014. En general, se destacó un público que compró regalos con prudencia pero sin escatimar y eligió lugares de venta donde podía financiar su consumo en cuotas.