Córdoba. Tras la asamblea general que se llevó a cabo en el mediodía de este lunes en la sede gremial, los trabajadores lucifuercistas marcharon por el centro de la Capital cordobesa hacia el Centro Cívico para hacer entrega al gobierno de un petitorio en rechazo al recorte del haber jubilatorio. Hoy se suman a la marcha dispuesta por otros gremios por la misma demanda.Partidos de Izquierda y ADN se suman a la protesta
El gremio de Luz y Fuerza marchó hacia El Panal, luego de desarrollar una asamblea general con los ánimos caldeados, en donde se escucharon las voces de delegados que demandaron ir a fondo con el reclamo por todas las vías necesarias, incluso uno de ellos, lanzó el planteo de que “si quieren otro Cordobazo lo van a tener”.
El mensaje tiene un único destinatario, la administración schiarettista, que a tan sólo pocos días de gestión, impulsó la aprobación de la ley 10333 en la última sesión de la Legislatura, con los votos del oficialismo y el interbloque opositor de Juntos por Córdoba.
Luego de una manifestación por el centro de la Capital cordobesa, la columna de Luz y Fuerza llegó a inmediaciones del Centro Cívico para hacer entrega al gobierno de un petitorio en donde se señala de forma explícita el pedido de de derogación de la norma que establece un cambio en el cálculo del haber jubilatorio en perjuicio de los trabajadores activos y pasivos.
El titular del gremio, Gabriel Suárez, junto a otros dirigentes sindicales, fueron los encargados de hacer la presentación por Mesa de Entrada de la sede del Ejecutivo provincial, ya que ningún funcionario recibió en persona, el planteo formal de Luz y Fuerza.
A la salida del Centro Cívico que estuvo fuertemente custodiado por un operativo policial, Suárez adelantó que hoy se suman a la marcha de las otras organizaciones sindicales prevista para las 11 de la mañana.
Los trabajadores lucifuercistas se reunirán en la sede central de EPEC alrededor de las 10 hs. para marchar desde allí a Colón y General Paz, donde está prevista la concentración de todos los gremios, para luego dirigirse al Panal. Según los líderes sindicales esperan una numerosa convocatoria pese al receso de verano de los empleados estatales.
Partidos de Izquierda y ADN se suman a la protesta
El Frente de Izquierda también adelantó su participación en la manifestación en rechazo a la reforma jubilatoria. El PTS en el FIT se movilizará este martes, junto a los trabajadores estatales en contra de la ley aprobada el pasado miércoles en la Unicameral.
En ese sentido, la legisladora Laura Vilches, manifestó: “Una vez más se aprobó entre gallos y medianoche con una Legislatura fuertemente vallada una ley en contra de los trabajadores pasivos”.
“Bajo la máscara de poner fin a la ley 10078 se procedió demagógicamente a una disminución de los haberes jubilatorios con una modalidad que se parece a los decretos de necesidad y urgencia del macrismo”, apuntó.
Por su parte, desde el bloque de concejales del Movimiento ADN, expresaron su apoyo a la decisión de los gremios de Córdoba de movilizarse “en rechazo de la Ley que recalcula la movilidad previsional, representando un ajuste al haber de los pasivos provinciales que pasarán a jubilarse con el 73% móvil en lugar del 82%”.
Al destacar que la norma fue aprobada de manera inconsulta, la bancada de ediles capitalinos, encabezada por Tomás Méndez, cargó contra el oficialismo y el interbloque de Juntos por Córdoba (UCR, PRO y el Juecismo), al advertir que queda “demostrando una vez más que son socios políticos, tomando -en este caso- una medida en contra de los jubilados”.
Es por ello, que confirmaron que también serán parte de la movilización gremial. Los concejales de ADN acompañarán hoy en su reclamo a los trabajadores activos y jubilados aportantes a la Caja de Jubilaciones, “los que se verán directamente perjudicados con la aprobación de esta Ley, de forma apresurada”, acentuaron.