Ante al orden judicial de desalojo, organizaciones ambientalistas pidieron su nulidad

CXjuinaWwAACCRPCórdoba. Vecinos y ambientalistas se manifiestan en el acceso al predio en que la multinacional Monsanto se propone construir una planta industrial, ubicado sobre la Ruta A88, KM 9,5, Malvinas Argentinas. Por su parte, la ex legisladora Cintia Frencia (PO – FIT), sostuvo que la resolución del fiscal Chiapero “viola la cautelar que suspende la obra y busca concretar el negociado de Monsanto”.

La Justicia cordobesa ordenó desalojar este jueves a los vecinos y ambientalistas que desde hace dos 
años acampan y bloquean el acceso a un predio en el que la multinacional Monsanto pretende construir una planta industrial de semillas en la localidad de Malvinas Argentinas. 

El Fiscal de instrucción, Víctor Hugo Chiapero, envió una orden judicial para desalojar antes del mediodía del 31 de diciembre el acampe que desde septiembre de 2013 se mantiene en la puerta del 
predio.

La tensión volvió a ganar terreno así en la localidad cuyos habitantes fueron varias veces reprimidos por la Policía, por rechazar la radicación de una de las plantas de semillas de maíz transgénico más grandes del mundo, con la que Monsanto pretende abastecer el mercado interno y exportar. 

Chiapero dio a conocer la orden judicial que exige que antes del mediodía de este 31 de diciembre se permita la libre circulación en el predio e indica que de no cumplirse la orden «se ordenará la remoción por la fuerza pública».

La situación se generó a pesar de que la empresa no cuenta con autorización oficial para continuar con las obras ya que la Secretaría de Ambiente del gobierno de la provincia ha rechazado el estudio de impacto ambiental presentado por la misma. 

Además, cabe recordar el fallo de la Justicia provincial que había declarado arbitrarias e inconstitucionales las decisiones municipales que autorizaban la radicación de la planta de semillas por no cumplir mandatos legales. 

Desde el Partido Obrero, la ex legisladora, Cintia Frencia, rechazó la resolución del fiscal Chiapero, al advertir que “viola la cautelar que suspende la obra”.

En ese sentido, cuestionó que la resolución judicial “busca concretar el negociado de Monsanto”. También fue blanco de sus críticas el gobernador Schiaretti al quien calificó de “pro Monsanto”.