El BID premia proyectos de gestión pública y acceso a la información

??????????Región. El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) premió a cinco iniciativas innovadoras de gobiernos subnacionales de América Latina. En su tercera edición, el concurso “GobernArte, el arte del buen gobierno Premio Eduardo Campos”, reconoció proyectos de Guatemala, Brasil, Venezuela y Ecuador. Una de las iniciativas reconocidas fue la del municipio de Antigua Gautemala para evitar el subregistro de nacimientos, en la cual colaboró Idesa.

Dos paneles de profesionales independientes tuvieron la responsabilidad de seleccionar las propuestas, separadas en dos categorías: “Ciudades y registro de personas: cerrando las brechas de identidad” y “Ciudades y big data: usando datos para mejorar vidas”.

En el primer grupo, “Ciudades y registro de personas”, se destaca el Plan nacional para la Erradicación del Subregistro del municipio de Antigua Guatemala”, que consistió en colocar una mesa registral para combatir los subregistros de nacimientos utilizando tecnología que les permitía dar el alta temprana a las comadronas que atendían el parto. De esa manera llega la información al Registro Civil que procede a identificar al recién nacido.

En este proyecto de la municipalidad de Antigua participó el Instituto para el Desarrollo Social Argentino (Idesa), bajo la conducción de su directora ejecutiva, Alejandra Torres.

Las otras dos iniciativas premiadas en este rubro fueron la del municipio de Miranda en Venezuela, que apunta a agilizar la realización de todo tipo de trámites que deben realizar los ciudadanos; y la de Gauyas de Ecuador, que mediante un vehículo totalmente equipado, permite expedir documentos de identidad.

En la segunda categoría, “Ciudades y big data”, dos iniciativas brasileras fueron distinguidas: una que promueve la gestión pública participativa (San Pablo) y otra que permite la reducción de los tiempos del transporte público de pasajeros a partir de cruzar los datos en peatones y vehículos.

En esta edición del certamen se premió a herramientas digitales que faciliten el acceso a los ciudadanos a mejorar los servicios.