Para Ritondo hay «cierto grado de complicidad» en sectores de la Policía bonaerense

RitondoBuenos Aires/País. El ministro de Seguridad aseguró que los condenados por el triple crimen «se sienten impunes«. A más de una semana de la fuga de los hermanos Lanatta y Schilacci, quienes pese a que son intensamente buscado permanecen prófugos, Ritondo afirmó que hay sectores de la policía que tienen «cierto grado de complicidad» en ayudar a los condenados por el triple crimen de General Rodríguez que no sean recapturados.

El funcionario bonaerense sostuvo que los cambios en las cúpulas de la Policía de la provincia y del Servicio Penitenciario realizados días atrás traen «consecuencias» y las vinculó a la fuga de los tres condenados del penal de General Alvear.

«No le encontré sentido al ataque (a los policías de Ranchos), fue un acto absolutamente irracional. Era un control donde pudieron haber seguido. El único sentido era mostrarse porque en una fuga uno trata de aparecer lo menos posible. Algún tipo de mensaje hay y yo creo que es que se sienten impunes», destacó Ritondo a Radio Mitre.

El titular de la cartera de Seguridad del gobierno de Vidal, justificó los cambios de autoridades en la CDI de Quilmes, al asegurar que «hay sectores de la Policía de la Provincia que están trabajando bien y otros sectores que no están dispuestos a colaborar o tienen algún cierto grado de complicidad».

profugos«La DDI (actualmente se la denomina CDI) de Quilmes no ha sido colaborativa. Hemos decidido reemplazar todo aquello que tengamos dudas de cómo está trabajando. Venimos diciendo que vamos a ir contra las mafias y dar pelea. Cambiamos la cúpula de policía cuando asumimos y elegimos al comisario general Pablo Bressi, y descabezamos a la cúpula del Servicio Penitenciario. Esto tiene consecuencias», consideró.

Asimismo, Ritondo insistió en que la fuga de los tres condenados por el triple crimen de General Rodríguez «era imposible sin la complicidad del Servicio Penitenciario bonaerense». En ese sentido, defendió  el «descabezamiento» de la cúpula de ese organismo por parte de la gobernadora Vidal.

En cuanto a la detención del ex líder de Hinchadas Unidas Argentinas (HUA), Marcelo Mallo, explicó que se debió a «una línea de investigación que tiene que ver con las conexiones de los hermanos Lanatta y Schillaci en el sur del Gran Buenos Aires y quiénes podrían haber sostenido su logística en el tiempo en que se fugaron».

«El operativo de búsqueda continúa, estamos trabajando en un comando unificado de fuerzas federales y la provincia, tenemos un control fronterizo y estamos saturando de fuerzas la zona donde se sospecha que pueden estar», precisó el ministro bonaerense. (Fuente Télam)