Transparencia: Gobierno macrista impulsa el sistema de Gobierno Abierto

Macri-Gabinete2País. El ministro de Gestión y Modernización, Andrés Ibarra, anunció este martes que la administración del presidente Mauricio Macri promoverá la implementación del sistema de Gobierno Abierto para darle “más transparencia” al acceso de la ciudadanía a la información pública. Se podrá consultar datos relacionados  con las estructuras de gobierno, sueldos y declaraciones juradas de los funcionarios, el sistema de compras del Estado, entre otros.

La decisión se formalizará a través de un decreto que el jefe del Estado firmará en las próximas horas y que posibilitará la apertura, desde el mes próximo, de un portal de datos abiertos con información que “hasta hoy no era publicada”.

De esta forma, todas las áreas del gobierno tendrán un plan de comunicación e información que será publicado y actualizado en forma permanente, indicó el ministro.

Ibarra formuló declaraciones en una conferencia de prensa luego de la reunión de gabinete que el presidente Macri encabezó por la mañana en la Casa Rosada.

El funcionario indicó que el concepto de Gobierno Abierto descansa en «una filosofía de gestión que se traduce en brindar información concreta a los ciudadanos».

En esa línea, precisó que los datos que se podrán consultar se relacionan con las estructuras de gobierno, sueldos y declaraciones juradas de los funcionarios, el sistema de compras del Estado y “toda la información diaria de cada una de las áreas que hoy es algo cerrado, oscuro y no transparente”.

“Nosotros queremos ir en sentido contrario, no sólo para que se conozca la información del gobierno, sino para que pueda ser usada por la sociedad civil, y a partir de eso constituir mecanismos colaborativos que faciliten desarrollos estadísticos y distintas aplicaciones”, sostuvo.

El titular de la cartera de Gestión y Modernización destacó además que “ya hemos realizado una experiencia muy importante” en ese sentido durante la gestión que llevó adelante Macri como Jefe de Gobierno de la ciudad de Buenos Aires.

Ibarra recordó que desde 2012 la Argentina forma parte de la Alianza Mundial para el Gobierno Abierto, una iniciativa multilateral orientada a propiciar compromisos concretos de parte de los gobiernos para promover la transparencia de la información pública.

Sin embargo, advirtió que hasta el presente la participación del país ha sido “pobre, escasa y poco proactiva, a tal punto que estamos en el puesto 54, mientras que Uruguay, por ejemplo, está en el puesto número siete”.  

Por esa razón, remarcó que a partir de la decisión tomada por el presidente se trabajará activamente para revertir esa tendencia y lograr que la Argentina pase a tener “un rol activo en la promoción de la transparencia, la colaboración y  la innovación”.