Córdoba. Acompañado por el secretario de Gobierno del municipio, Javier Bee Sellares, el gobernador Juan Schiaretti, lanzó el llamado a licitación internacional para la ejecución de dicha obra por una inversión de más de $ 2 mil millones con un plazo de ejecución de 36 meses, que según los tiempos previstos, podría estar en marcha en el segundo semestre del año.
En ese marco, el mandatario provincial, aseguró que para la realización de lo que comprende la obra, es decir, casi 45 km. de construcción de colectores en la Capital cordobesa y la ampliación de la planta de Bajo Grande, está asegurado su financiamiento con una inversión de $2.241 millones.
Schiaretti sostuvo que hay ofrecimientos internacionales para hacer realidad esta promesa de campaña que, apenas asumió el cargo, suscribió el convenio marco con el intendente Ramón Mestre. En ese sentido, destacó que a 30 días de acordar con el jefe comunal, se llama a licitación, cumpliendo con lo prometido.
Las obras a ejecutar serán la ampliación de la planta de Bajo Grande y la construcción de tres nuevos colectores cloacales. Al respecto, el ministro de Agua, Ambiente y Servicios Públicos, Fabián López, destacó que esto prevé “la mejora y la optimización de la infraestructura existente”.
Al hacer hincapié en que es una obra que “no se puede efectuar en poco tiempo” porque se la considera de “saneamiento estratégico”, el funcionario expresó que esto va a convertir a Córdoba “en la segunda ciudad del país que cuenta con una capacidad de tratamiento del 100 por ciento de líquidos cloacales (como lo tiene CABA) y para ello hace falta mucha inversión”.
En ese plano, López detalló que “hay que ejecutar aproximadamente 45 km de colectores cloacales de un diámetro de más de un metro y medio de diámetro a extensiones importantes con la ampliación de capacidad de depuración que pasa de los 10 mil m3/h que tenemos hoy a 24 mil m3/h”.
Ante el plazo prolongado de la ejecución de las obras, el titular de la cartera provincial, aclaró que el “sistema y la licitación prevé habilitaciones parciales”, de manera que “se va a ir observando mejorías a medida que se avance”. Lo que implica que vecinos podrán conectarse desde el primer año, a medida que se desarrollen los trabajos.
Por su parte, el secretario de Gobierno municipal, Javier Bee Sellares, sostuvo que “la planta de Bajo Grande va quedando vieja para lo que es la ciudad Capital, y este anuncio que hizo el gobernador viene a plantear un desafío enorme para Córdoba”.
“Habrán visto la cantidad de kilómetros de ampliación y los diámetros, y eso significará solucionar un problema histórico de nuestra ciudad”, remarcó el funcionario mestrista.
Cabe mencionar que el llamado a licitación es continuidad del convenio firmado por el gobernador Schiaretti y el intendente Mestre hace exactamente un mes, cuando el mandatario provincial visitó al jefe comunal en el Palacio 6 de Julio.
Mestre con Stanley
Tras unos días de descanso en Brasil, el intendente capitalino se reincorporó este lunes a sus tareas en el municipio, aunque Mestre no estuvo en el acto de llamado a licitación organizado por la provincia, debido a su viaje a la Ciudad de Buenos, donde visitó el despachó de la ministra de Desarrollo Social de la Nación.
En el encuentro con Cecilia Stanley, el alcalde cordobés solicitó formalmente un aumento en los valores del programa Vale lo Nuestro “a los fines de mejorar el patrimonio de los más vulnerables”, se destacó desde el Ejecutivo municipal.
A su vez, Mestre y la funcionaria del gobierno macrista, evaluaron profundizar todos los programas sociales para la Ciudad. De esta manera “dejaron planteada la necesidad de que estos programas lleguen a todas las provincias y a todos los ciudadanos por igual”, se añadió.