Narcotráfico: Vidal le apuntó a una política “cómplice” y Bullrich acusó a quienes quieren un “narcoestado”

vidal-gobernadora-fugaBuenos Aires/País. La gobernadora bonaerense, aseguró que en materia de narcotráfico «durante muchas años la política miró para otro lado o fue cómplice«. También admitió que “hubo errores” en la búsqueda de los prófugos del Penal de General Alvear. Por su parte, la ministra de Seguridad de la Nación, aseveró que «hay quienes quieren un narcoestado pero no lo van a lograr».

«La corrupción y el narcotráfico en las fuerzas de seguridad y en el Estado es el resultado de una política que quiso mirar para otro lado o fue cómplice», así se pronunció Vidal  en declaraciones a la prensa y al mismo tiempo aclaró que su gestión de gobierno no va a hacer “ninguna de las dos cosas”.

La mandataria bonaerense señaló además que su administración buscará al prófugo Ibar Pérez Corradi, quien está acusado de ser el jefe de los evadidos del penal de General Alvear.

En cuanto a la búsqueda de los tres condenados por el triple crimen de General Rodríguez, Vidal, reconoció que “hubo errores, pero resaltó  la «decisión política para atraparlos» que tuvieron los gobiernos a cargo de la coalición Cambiemos.

«Cada vez que nos acercábamos (a los prófugos) había desviaciones, pistas falsas. Hubo errores, seguramente los vamos a corregir, pero siempre hubo decisión política para atraparlos, nunca descansamos», manifestó la gobernadora.

En conferencia de prensa en la localidad de San Miguel, la titular del Ejecutivo bonaerense hizo un llamado a la Justicia para que participe en «la lucha» contra el narcotráfico, que -según advirtió- tiene «penetración dentro y fuera del Estado».

lanatta-schillaciVidal se expresó de esta forma tras la detención de Christian Lanatta y Víctor Schillaci en Santa Fe, quienes ya fueron indagados por el juez Sergio Torres en la tarde de este lunes. Por su parte, el ya detenido Martín Lanatta se negó a declarar ante el fiscal Cristian Citterio  pero indicó que va a «colaborar en un futuro cercano».

No al Narcoestado

En tanto, la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, también realizó declaraciones a la prensa desde la localidad santafesina de Helvecia, donde fueron recapturados los dos prófugos restantes.

En ese marco, la funcionaria del gobierno macrista, afirmó que hubo “muchos problemas, muchos sinsabores, muchas pistas falsas y muchos intentos de desviar esta investigación desde el primer día porque en el camino que tuvimos que recorrer están aquellos que quieren que la Argentina siga siendo una tierra donde reina el narcotráfico».

Bullrich«Hay quienes quieren un narcoestado pero no lo van a lograr», así se expresó Bullrich al tiempo que enfatizó que el «compromiso» del gobierno nacional es que «el narcotráfico no maneje el poder, que el poder sea el poder de la democracia, el poder de la gente».

En referencia a las «pistas falsas» que mencionó, la ministra confirmó que están elaborando «un informe» sobre esas informaciones que creen «vienen de organizaciones criminales» y que lo van a dar a conocer cuando esté terminado pero no antes para no alertar a quienes «claramente están realizando un intento de demostrar que en Argentina reine el narcotráfico».

«Cuando lleguemos a la conclusión, todo aquel que fue cómplice, que nos intentó desviar, va a quedar afuera», respondió sobre la posibilidad de que las pistas falsas deriven en cambios en las cúpulas de las fuerzas y ratificó que va a haber «tolerancia cero» con los cómplices, la «corrupción» y «los amigos» del narcotráfico. (Fuente: Télam, NA y Redacción)