Macri se refirió de esta forma a la reunión de este miércoles que el secretario de Finanzas, Luis Caputo, mantendrá en Nueva York con los holdouts y el mediador Pollack.
El encuentro, convocado para relanzar las negociaciones con los principales tenedores de bonos no reestructurados que demandaron al país, tendrá lugar a las 14 hora local (16 en Argentina) en las oficinas de Pollack en Manhattan.
“Mañana le diremos al mediador que acá hay un cambio, otra visión acerca de nuestras deudas y de dejar de ser un país incumplidor y de resolver los problemas pendientes”, afirmó Macri en la mañana de este martes en una conferencia de prensa brindada en Casa Rosada.
En ese marco, el jefe de Estado, manifestó que Argentina solicitará al mediador designado por el juez Griesa, “que nos ayude a cerrar el tema” con los fondos buitre y confió en que del proceso de negociación se alcance “un acuerdo razonable” para el país.
Caputo, que ya se encuentra en Nueva York, llegará al edificio ubicado en la 245 Park Ave, acompañado por el abogado Lee Buchheit, del estudio Cleary Gottlieb Steen & Hamilton, especialista en administración de deudas soberanas y reconocido por el trabajo que desarrolló en la reestructuración de la deuda en Grecia.
Desde entonces, el caso continuó su curso en la corte del distrito Sur de Nueva York como único escenario a donde los representantes de las partes acudieron para presentar sus argumentos en las distintas causas que siguen abiertas.
Otro cambio que presentará la estrategia argentina en el caso con los holdouts, será la elección de un nuevo buffete de abogados en La Gran Manzana para que tome el liderazgo en el litigio.
Hasta ahora, y por más de dos décadas, la representación argentina en los tribunales estadounidenses estuvo en manos de Cleary Gottlieb Steen & Hamilton que, una vez contratado a los nuevos letrados, continuará asesorando al gobierno pero alineado con el nuevo estudio de abogados aún por definirse.
En el mes de diciembre, tras mantener un primer encuentro en sus oficinas con el actual secretario de Finanzas, Daniel Pollack señaló haber estado reunido a su vez con los representantes de los tenedores de bonos que no ingresaron a los canjes de deuda y que en cambio demandaron al país.
A través de un comunicado emitido luego de la reunión, el «Special Master» reveló entonces que el reclamo total hacia la Argentina alcanzaba los 10 mil millones de dólares.
Este miércoles, será entonces el tercer encuentro que llevará adelante Caputo con el mediador desde el mes de diciembre y el primero en el que el gobierno argentino y los fondos buitre volverán a sentarse en una misma mesa para iniciar la búsqueda de alternativas que permitan dar solución al conflicto. (Télam)