Tras su detención, Milagro Sala inició huelga de hambre

salaJujuy/País. La dirigente social fue arrestada luego de que su agrupación kirchnerista Tupac Amaru, que mantiene el acampe frente a la Casa de Gobierno provincial, perdiera la personería jurídica. La Policía allanó su casa en la Capital jujeña. Repudio del kirchnerismo y la Izquierda. 

La legisladora del Parlasur está imputada por «instigación a cometer  delitos y tumulto». El gobernador Gerardo Morales la acusó de querer «cogobernar la provincia». Por su parte, el abogado de la dirigente, cuestionó: «la criminalización de la protesta era lo que se venía».

En el mediodía de este sábado, Sala fue detenida luego de que el mandatario provincial, le quitara la personería jurídica a su agrupación y la acusara de haberse llevado en noviembre pasado «29 millones de pesos en efectivo de un banco».

«En este momento la policía de Gerardo Morales me está deteniendo, esto es como en la dictadura», confirmó la propia diputada del Parlasur a través de su perfil de Twitter.

tuit milagro sala

A la vez, la Policía provincial realizaba un allanamiento de su vivienda del barrio Cuyaya, ubicada en la ciudad de San Salvador de Jujuy.

Morales había informado el pasado viernes que le había suspendido la personería jurídica y también aplicado una multa de 100 mil pesos a la Tupac Amaru por la instalación de un campamento frente a la Casa de Gobierno en reclamo de seguir distribuyendo la ayuda social sin intervención del Estado.

Desde donde se encuentra detenida, la Comisaría de la Mujer, en el barrio el Huaico, Sala inició una huelga de hambre. Su abogado confirmó que las protestas continuarán hasta que Morales lo reciba. Asimismo, argumentó que “el acampe es un derecho constitucional y nosotros lo vamos a continuar”.

Repudio del kirchnerismo y la Izquierda

sala 2Ante la detención de la líder de agrupación kirchnerista Tupac Amaru, dirigentes K y del Frente de Izquierda salieron a expresar el rechazo a la criminalización de la protesta social.

El ex jefe de Gabinete del gobierno K, Aníbal Fernández, afirmó que “ahora, la criminalización de la protesta social, en la figura de Milagro Sala por ‘instigación a cometer ilícitos y tumulto’”.

Al respecto, advirtió de la concentración de “movimientos sociales y organismos de DDHH que se convocan en CABA en la Casa de Jujuy por detención de Milagro Sala”.

En tanto, el actual titular del Parlasur, Jorge Taiana, reprochó que “no se respete su investidura como parlamentaria. Su detención representa un desconocimiento al papel que cumple el organismo”.

Desde la Izquierda, el diputado Nicolás Del Caño, manifestó su repudio por “la detención de Milagro Sala y la criminalización de la protesta social”.

En igual sentido, su compañera de bancada en representación del PTS, Myriam Bregman, cuestionó que “si detienen a una persona y no la liberan hasta que se levante una protesta, es un secuestro judicial ilegal, repudiable. Un precedente nefasto”, concluyó.