Ante las hijas de Nisman, Macri se comprometió a hacer justicia con la memoria de su padre

la-muerte-de-alberto-nisman-2142550w640País. El presidente Mauricio Macri recibió en la mañana de este domingo en su residencia particular de Los Abrojos a Iara y Kala Nisman, hijas del fiscal Alberto Nisman, quien hace un año apareció muerto en su departamento de Puerto Madero por causas que aún se investigan.

Macri consideró una “deuda pendiente” hacia la familia del desaparecido letrado el reconocimiento al trabajo que realizó al frente de la Unidad Fiscal AMIA, para tratar de resolver las causas y los responsables del cruento atentado que se cobró la vida de 85 personas y dejó 300 heridos el 18 de julio de 1994.

Este lunes se cumplirá un año del día en que encontraron muerto al fiscal, 24 horas antes de que se presentara ante el Congreso de la Nación para dar su versión y justificar su dictamen sobre responsables de encubrimiento del atentado a la Mutual Judía.

En ese marco, el primer mandatario manifestó a las jóvenes Nisman el reconocimiento del Estado Argentino por la labor que realizó desde que fue puesto al frente de la investigación que continuó hasta el momento de su muerte que trata de esclarecerse. Iara y Kala Nisman llegaron temprano a la residencia “Los Abrojos” y fueron acompañadas a un salón donde el presidente las recibió cálidamente y les manifestó su intención de hacer justicia con la memoria de su padre.

Previo al encuentro se prolongó por espacio de alrededor de 20 minutos, el rabino Marcelo Polakoff rezó una oración en memoria del desaparecido fiscal junto a las jóvenes hijas, el presidente, la primera dama, Juliana Awada y la hija de ambos, Antonia. También estuvo presente el secretario de Justicia, Santiago Otamendi.

cH6ra0KEste domingo, Iara, la hija mayor de Nisman, aseguró que «el asesinato de mi papá fue para infundir miedo». Así lo expresó en una carta que publicó el diario Clarín.

En cuanto al atentando de la mutual judía y la muerte del Fiscal Especial que estaba a cargo de la investigación penal, la administración que encabeza Macri tomó una posición que “no pretende interferir con la justicia  pero si favorecer desde el Poder Ejecutivo las medidas que se adopten para ayudar al esclarecimiento de ambos episodios”, indicaron fuentes de gobierno.

En ese sentido, el Jefe de Estado, ordenó la conformación de una Secretaria de Estado para que aporte a la Justicia y al Ministerio Público “todo lo necesario para favorecer y colaborar con la investigación y esclarecimiento tanto del atentado como de las causas de la muerte del fiscal”, se destacó.

También, en esa línea, esta semana el gobierno macrista decidió relevar de la obligación de guardar secreto a todos los agentes y ex agentes del organismo que tengan acceso a información clasificada y hayan sido convocados a brindar testimonio en la causa por la muerte del fiscal.