Intendentes radicales en la Rosada: Foto con Macri y promesas de fondos para obras de infraestructura

CZG_mn8W0AA8NKqPaís/Córdoba.  El encuentro que mantuvieron con el ministro Rogelio Frigerio y su equipo de colaboradores fue calificado como muy bueno y productivo por los intendentes de la UCR que acompañaron a Ramón Mestre. La comitiva radical se trajo el compromiso de que habrá fondos disponibles para inversión, no así para gastos corrientes. Se habló de obras de infraestructura general en servicios, la demanda en viviendas y las deudas en dólares con el Enohsa.

Sin que estuviera pautado, antes de ingresar a la reunión con el titular de la cartera del Interior, el grupo de más de 20 intendentes y jefes comunales cordobeses, más tres diputados nacionales que se sumaron a la comitiva radical (Diego Mestre, Soledad Carrizo y Olga Rista) recibió el saludo del presidente Macri, quien destacó el fuerte compromiso que tiene con Córdoba.

Foto de por medio, el primer mandatario les expresó que los intendentes van a tener importantes fondos disponibles para inversión, no así para gastos corrientes.  «Cuiden los gastos corrientes», les remarcó.

En la reunión de este martes con Rogelio Frigerio, Aida Ayala y otros colaboradores del estratégico ministerio a cargo del ex titular del Banco Ciudad, el intendente Mestre fue el encargado de presentar un detallado informe acerca de la situación que viven los municipios y comunas de la provincia.

unnamed (1)La presentación se focalizó en las necesidades prioritarias, como obras hidráulicas para los afectados por las inundaciones, obras de infraestructura general en servicios, la demanda en viviendas, la situación de deudas en dólares con el Enohsa, y el estado en que se encuentran los trámites iniciados por las gestiones locales en años anteriores.

Al respecto, Frigerio expresó que se destinarán fondos de manera inicial para las obras ya comenzadas, porque el objetivo es terminarlas.  Y luego se comenzarán a revisar los nuevos proyectos. 

Durante el encuentro que se extendió por algo más de una hora, el ministro aclaró que el gobierno tiene tres prioridades: saneamiento, agua potable y vivienda, porque de esta manera se espera cumplir con la meta planteada por el  presidente Macri de Pobreza Cero.

También destacó la promesa de 1 millón de viviendas realizada durante la campaña y que van a ser gestionadas, en algunos casos a través del gobierno provincial y en otros directamente por los municipios.

unnamedPor su parte, Mestre comentó que junto a los funcionarios del gabinete macrista, se analizaron “los programas que va a implementar la Nación, a destacar las obras hidráulicas, canales,  defensa para inundaciones, redes de servicios y viviendas”.

Asimismo se dialogó “sobre la deuda del Enohsa a los municipios, la transferencia de terrenos de ferrocarriles a los municipios y saneamiento de títulos de regiones específicas, siendo canalizados estos programas   a través de la Secretaría de Asuntos Municipales de la Nación”, indicó el intendente capitalino.

Por último, puntualizó que el gobierno “plantea que los municipios realicen las obras de cordón cuneta y adoquinados y la Nación las obras hidráulicas y saneamiento para que entre ambos gobiernos podamos otorgarle una mejor calidad de vida a los vecinos de la república”.

La agenda de Mestre en la Capital del país, incluyó además reuniones con el ministro de Defensa, Julio César Martínez, el ministro de Agroindustria, Ricardo Buryaile y el titular del Consejo de la Magistratura de la Nación, Miguel Piedecasas.