Córdoba. “En los últimos 40 años, la Nación ha concentrado recursos en sus manos en detrimento de las provincias. Los municipios por ley tendríamos que tener la mitad de los recursos de la Nación, y cuando terminó el gobierno anterior teníamos el 25 por ciento”, afirmó el gobernador, en el marco de su visita a Cosquín, donde anunció una inversión de $140 millones para aumentar la provisión de agua potable en ciudades de Punilla.
Desde que asumió el 10 de diciembre, Schiaretti se mostró con intendentes de distintas procedencias políticas que gobiernan las ciudades más pobladas del territorio provincial. Junto a radicales, peronistas, y ahora, el jefe comunal socialista de Cosquín, celebró diferentes convenios para la financiación de obras vitales para cada localidad.
Este viernes, el gobernador desembarcó en la ciudad donde se lleva a cabo el tradicional festival Nacional de Folklore, para anunciar la inversión que hará la provincia por la obra de reacondicionamiento del sistema de provisión de agua potable, que beneficiará a Cosquín, Santa María de Punilla y Bialet Masse.
“Esta obra viene a cubrir las necesidades por los próximos 30 años, ya que triplica la capacidad de potabilización de la planta de Cosquín”, destacó el gobernador.
La obra permitirá triplicar la capacidad del servicio, permitiendo la refuncionalización de la planta potabilizadora de Cosquín y la mejora de las redes de distribución. Implica una inversión de $140 millones y contempla un plazo de ejecución de 30 meses.
Además, la provincia entregó aportes por $1.200.000 para el tradicional festival Nacional de Folklore y $400.000 a la municipalidad de Cosquín como parte del fondo permanente.
Al respecto, el intendente de Cosquín, Gabriel Musso, expresó su satisfacción tras recibir la colaboración del gobierno provincial. “Estamos muy contentos por el gran aporte que hemos recibido. El anuncio de esta obra de agua es algo vital para nuestras localidades, permite triplicar la capacidad de nuestra planta y tener un horizonte hasta el año 2045”, resaltó.
“La reparación del dique de toma como del acueducto que conduce hasta la planta y la ampliación de la misma, nos va a permitir brindar agua en cantidad y calidad. Es una decisión muy importante para ésta micro región. También se prevé el mejoramiento de las redes de distribución”, concluyó Musso.
Coparticipación
Al criticar el modo en que se reparten los fondos a las provincias desde hace décadas, Schiaretti aseguró que “en los últimos 40 años, la Nación ha concentrado recursos en sus manos en detrimento de las provincias”.
“Los municipios por ley tendríamos que tener la mitad de los recursos de la Nación, y cuando terminó el gobierno anterior teníamos el 25 por ciento”, advirtió en declaraciones a Cadena 3.
En ese sentido, el mandatario cordobés que tiene buen diálogo con el presidente Macri, consideró necesario que “lo primero que hay que hacer es cambiar la distribución entre Nación y provincias”.
Al ser consultado por el decreto del Ejecutivo nacional que beneficia con un aumento de fondos para la CABA, Schiaretti se mostró a favor de la medida, argumentando que “no le sacó de la coparticipación a otras provincias para darle a la ciudad de Buenos Aires. La Nación le transfirió a la ciudad de Buenos Aires 18 mil policías, lo lógico es que le dé los recursos para poder pagarles”, manifestó.
“Ahora la ciudad de Buenos Aires debe hacerse cargo de los policías. Esto es lo que ha sucedido, pero la coparticipación al resto de las provincias permanece igual”, aclaró.