En CABA, Córdoba y otros puntos del país, hubo manifestaciones para exigir la liberación de Milagro Sala

sala2País. La organización Tupac Amaru, sindicatos, movimientos sociales y partidos políticos realizaron este viernes una jornada nacional de protesta para pedir por la excarcelación de la dirigente kirchnerista. En la Capital cordobesa, el PTS impulsó una movilización en horas de la tarde desde Humberto Primo y Cañada.

Agrupaciones políticas, sociales y sindicales realizaron cortes de ruta en distintos puntos del país para reclamar la liberación de la líder de Tupac Amaru y parlamentaria del Mercosur.

Los principales y más extensos piquetes se desarrollaron en los accesos a la Capital Federal como Puente Pueyrredón, Puente La Noria y la autopista Panamericana, aunque también hubo protestas en rutas de Palpalá, Humahuaca, La Quiaca, Rosario, Resistencia, Córdoba, Entre Ríos, Mar del Plata, San Bernardo en Chaco, en el puente de la Ciudad de Entre Ríos, ruta 2, Rotonda de Alpargatas y el microcentro porteño, entre otros puntos.

Junto a la Tupac Amaru que lidera Sala, se movilizaron a las rutas en el marco de la protesta el Movimiento Evita de Emilio Pérsico, el Partido MILES de Luis D Elía, el Partido de los Trabajadores Socialistas (PTS) y un sector de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE).

CZUbqZSWcAAWSakLa primera protesta se desarrolló a las 7, con un corte de calle en Callao y Corrientes, en la Ciudad de Buenos Aires, encabezado por el PTS y desde las 14 hubo un corte total sobre el Puente Pueyrredón.

Simultáneamente las agrupaciones políticas y sociales cortaron el Puente La Noria, que une la Capital Federal con el distrito de Lomas de Zamora, y anunciaron que mantendrían bloqueada esa autopista hasta las 20 aproximadamente.

En Panamericana y ruta 197 los manifestantes realizaron un corte total a partir de las 14 y dos horas después liberaron tres carriles, aunque sin establecer en qué momento abandonarían el piquete.

En Córdoba

En el marco de la jornada nacional de lucha por la libertad de la dirigente jujeña y contra la criminalización de la protesta social, el PTS que integra el Frente de Izquierda, convocó a la movilización que se llevó a cabo este viernes a las 18, desde Humberto Primero y Cañada en la Capital cordobesa,  junto a organizaciones políticas, estudiantiles, de derechos humanos y de trabajadores.

vilches-legisladoraAl respecto, la legisladora del FIT, Laura Vilches, señaló: “La detención de Milagro Sala tiene como objetivo disciplinar a los trabajadores que salen a luchar contra los miles de despidos que hay en todo el país y a quienes van a luchar para recuperar el salario perdido por la devaluación y la inflación”.

“Por eso creemos que la izquierda tiene que estar en las calles exigiendo su libertad, más allá de que no tengamos nada que ver con su orientación política”, advirtió.

La parlamentaria cordobesa, destacó además el mensaje de la diputada nacional Myriam Bregman, quien expresó que “nosotros podemos tener grandes diferencias con la política que lleva adelante la Tupac Amaru, pero esta detención es en el marco del ajuste que lleva adelante el gobierno nacional y al que se suma el provincial, que no es más que despidos y ataques al salario”.

Por su parte, la abogada del Centro de Profesionales por los Derechos Humanos, Leticia Celli, enfatizó que la acción de movilizarse, también se debe al pedido de “desprocesamiento de los más de cuatro mil luchadores que tienen causas penales y por la derogación de las leyes antiterroristas y toda legislación represiva que heredamos del kirchnerismo y que les sirve a este nuevo gobierno como marco para amedrentar al pueblo trabajador”.