“Hay coincidencia en tener un sistema electoral más moderno y transparente”

Ministro-de-Gobierno-Juan-Pablo-RodriguezSalta/País. Así se pronunció el ministro de Gobierno salteño, Juan Pablo Rodríguez, acerca de la reforma impulsada por Nación. Cabe recordar que este jueves, los representantes de las provincias, junto al ministro Rogelio Frigerio, dieron inicio al debate por la reforma política.

Desde el gobierno encabezado por Juan Manuel Urtubey,  se expresó que “Salta es modelo para la Nación y para las otras jurisdicciones provinciales por el trabajo realizado en el sistema electoral por los resultados obtenidos en transparencia y agilidad”.

En la reunión de este jueves que el ministro de Gobierno, Juan Pablo Rodríguez, mantuvo con sus pares del país y Rogelio Frigerio, hubo consenso en la necesidad de avanzar hacia un mejor sistema electoral.

La experiencia de Salta en el tema, a partir de la actualización legislativa y la utilización de la Boleta Única Electrónica, fue puesta ayer como ejemplo por los buenos resultados obtenidos.

“Nación entiende que se deben reformar las leyes electorales para ir a un sistema más moderno, transparente y ágil”, señaló el funcionario salteño para marcar además el interés de las jurisdicciones provinciales en acompañar el proceso.  

Frigerio_con_ministros_provincialesEntre Ríos, San Juan, La Rioja pidieron a Rodríguez la presentación del proceso que se siguió en Salta hasta la implementación de la Boleta Única Electrónica para el 100 por ciento del padrón, en 2013.

En ese sentido, el ministro Rodríguez reiteró la predisposición para colaborar en el proceso que Nación propone y con compartir la experiencia. 

Este jueves, Rogelio Frigerio recibió a ministros de Gobierno y representantes de las 23 provincias y la CABA con el objetivo de iniciar la discusión para la reforma política de cara a las elecciones de 2017.

Tres ejes centrales se trazó el gobierno macrista para avanzar en su propuesta: implementación de la Boleta Única Electrónica (BUE), la creación de un organismo electoral autónomo y un reordenamiento del calendario de votación que busca unificar fechas de elecciones. 

Nota relacionada: Con los representantes de las provincias, Frigerio dio inicio al debate por la reforma política