Nueva foto de Macri y Schiaretti, alimenta buena relación entre Nación y Provincia (se esperan anuncios concretos)

schiaretti macriCórdoba. El presidente de la Nación, Mauricio Macri y los funcionarios de primera línea de su gobierno desembarcarán este martes en la Capital cordobesa para desarrollar junto al equipo del gobernador Juan Schiaretti, la primera reunión de gabinete fuera de la CABA. El gesto político que se repetirá en otras jurisdicciones provinciales arranca en el distrito donde el líder del PRO (Cambiemos) arrasó electoralmente. Por la mañana, estará en Traslasierra para cerrar la Semana Brocheriana.

Desde el último encuentro en Casa Rosada, encabezado por el propio gobernador Schiaretti y el ministro del Interior Rogelio Frigerio hace dos semanas, los ministros de ambos gabinetes quedaron en diálogo permanente para trabajar en forma más puntual, en los temas según áreas de incumbencia para arribar a acuerdos y anuncios.

Llegó la hora de la verdad en la relación Nación – Córdoba  en la era Macri. Los gestos de buena sintonía abundan y hay un álbum de fotos de registro; claro está si lo comparamos con el aislacionismo que desplegó el Kirchnerismo hacia la provincia gobernada por la alianza peronista De la Sota-Schiaretti.

A menos de dos meses de haber llegado a la presidencia, Macri hará su primera reunión de gabinete en el interior del país. La provincia elegida para dar el puntapié inicial con este gesto político de federalismo, no es mera casualidad. Es el distrito que lo puso en el sillón de Rivadavia, la Córdoba en donde arrasó en términos electorales, tras la sorpresa de ganar con Vidal la provincia de Buenos Aires.

schiaretti en la Rosada con ministrosEl gabinete provincial espera anuncios concretos para solventar la buena relación en la etapa poskirchnerista. El primero, ya acordado entre Macri y Schiaretti, es el aval de Nación para los gasoductos troncales que el gobierno cordobés adjudicará en los próximos días a empresas de capitales chinos y nacionales.

El presidente habilitó a la provincia para que ponga la coparticipación como garantía para recibir financiamiento para hacer la realidad la obra de los gasoductos que demandará una inversión superior a los 8.000 millones de pesos.

Asimismo, Nación y Provincia firmarán diferentes convenios. El tema obras viales es un asunto primordial para Córdoba. Se aguardan anuncios en ese sentido. También en materia de construcción de viviendas, planes sociales y en la coordinación en políticas de seguridad y narcotráfico.

Sobre este último punto, cabe destacar que el gobierno de Schiaretti fue el primero en adherir a la declaración de Emergencia en Seguridad Pública dispuesta por la administración central.

Un tema relevante vinculado al Campo, apunta a conseguir el  apoyo de Nación en algún tipo de convenio de emergencia, debido al estado de situación en zonas del sur provincial que estuvieron anegadas como consecuencia de los excesos hídricos. Habrá que ver qué respuesta hay sobre esta cuestión.

En la agenda de asuntos pendientes de larga data (herencia K), se encuentra la deuda (Caja de Jubilaciones; obras comprometidas por Nación que las terminó pagando con fondos propios) que reclama Córdoba.

A su vez, debido al enfrentamiento con el kirchnerismo en el poder y los juicios en la Corte, la provincia no fue incorporada al régimen de refinanciamiento de deudas con Nación.  

En la reunión que se llevo a cabo hace dos semanas en la Casa Rosada, la situación de las deudas por diferentes temas de la Nación para con Córdoba, se trató. Si hay algún avance al respecto, por ahora es una incógnita, que podría ser develada en la reunión de este martes en el Centro Cívico o dejarse para más adelante, en materia de anuncios.