Frigerio se reunirá con gobernadores del peronismo para receptar reclamos por coparticipación

23937777243_307fb3176c_oPaís. El titular del estratégico ministerio del Interior (incluye Obras Públicas y Vivienda) recibirá este miércoles a los mandatarios provinciales para hablar sobre el reparto de los fondos federales y para obras públicas. 

En un intento por aplacar los reclamos de las provincias, Rogelio Frigerio, recibirá este miércoles en Casa Rosada a los gobernadores justicialistas, quienes pedirán más fondos coparticipables, que les reintegren los descuentos destinados a ANSeS y que se reanude la entrega de dinero para continuar las obras de infraestructura.

Molestos por la decisión del presidente Mauricio Macri de triplicar por decreto los recursos que se le otorgan a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, los mandatarios provinciales le pidieron una audiencia a Frigerio y el ministro los convocó para este miércoles.

El encuentro será a partir del mediodía en el Salón de los Escudos de Casa de Gobierno y fuentes oficiales señalaron que la intención es «escuchar» los reclamos y reconocieron que «algunos podrán ser resueltos en forma inmediata y otros demandarán más tiempo».

Los gobernadores exigirán más fondos para afrontar obligaciones salariales pero también para reanudar las obras que quedaron paralizadas y con cientos de trabajadores desempleados.

El contexto en el que los gobernadores llegarán a Casa Rosada no es el mejor, si se tiene en cuenta la advertencia que Macri hizo este martes en Córdoba. «No se puede seguir asistiendo a los que no hacen las cosas bien», destacó al tiempo que admitió que la reforma del régimen de coparticipación federal «es una vieja deuda».

Según se precisó, participarán del encuentro Gildo Insfrán (Formosa), Sergio Casas (La Rioja), Lucía Corpacci (Catamarca), Juan Manzur (Tucumán), Claudia Ledesma Abdala (Santiago del Estero), Carlos Verna (La Pampa), Alicia Kirchner (Santa Cruz); Gustavo Bordet (Entre Ríos), Juan Manuel Urtubey (Salta), Sergio Uñac (San Juan) y Domingo Peppo (Chaco).

“Una vieja deuda» 

CP-Macri-Schiaretti9Tras encabezar la primera reunión de Gabinete en la Capital cordobesa, Macri reconoció que la reforma del régimen de coparticipación federal «es una vieja deuda», pero sostuvo al mismo tiempo que «no puede ser que uno siempre esté asistiendo a aquel que no hace las cosas bien».

En conferencia de prensa junto al gobernador Schiaretti (que no formó parte de la reunión de mandatarios justicialistas del sábado pasado en San Juan), el presidente se refirió a la posibilidad de modificar el esquema de coparticipación que actualmente es eje de un conflicto con los gobernadores del PJ.

«Es una vieja deuda pendiente que siempre parece muy difícil de resolver», manifestó. Al respecto, subrayó su intención de «empezar a devolver herramientas e instrumentos para que cada provincia pueda ir adelante y volviendo al sentido de este país, que es el federalismo».

No obstante, advirtió que «no puede ser que uno siempre esté asistiendo a aquel que no hace las cosas bien y discrimine al que las hace bien» y remarcó que «Córdoba es una de las provincias que mejor se ha administrado en los últimos años y fue discriminada por cuestiones políticas».

Por su parte, el mandatario cordobés ratificó su postura a favor de «modificar la ley de reparto de los recursos entre Nación y provincias» pero aclaró que en la reunión de Gabinete conjunta «no correspondía tratarlo ya que eran temas específicos de la provincia de Córdoba». (NA y Redacción)