El primer mandatario transmitió su apoyo al intendente capitalino, Ramón Mestre, y le pidió a los gremios “poner el hombro” para ayudar a la Ciudad a ingresar en un “proceso de modernización”.
De esta manera, Macri se hizo eco de la discusión y la resistencia gremial, al defender la decisión del Ejecutivo municipal encabezado por Mestre, de la puesta en marcha del ESOP.
Al destacar su compromiso “de corazón y afectivo” con la Ciudad y la provincia de Córdoba, sostuvo que la Capital «necesita invertir mucho más, es la segunda ciudad más importante de la Argentina y necesita un Ente que le permita contratar directamente las cosas que necesita y espero que los gremios lo entiendan».
Al endurecer su discurso contra el gremio que nuclea a los empleados municipales, cuestionó: «Algunos que están hace mucho tiempo creen que son los dueños”.
En esa línea, Macri consideró que “los gremios tienen que darle al intendente el lugar para hacer lo que sienta que hay que hacer, porque lo votaron los cordobeses”.
Por otro lado, el Municipio dio a conocer quiénes a partir de ahora se constituyen como autoridades del ESOP. A través de un decreto firmado por Mestre, se oficializaron las designaciones de Cesar Ferreyra (ex secretario de Transporte), quien ejercerá la presidencia del Ente municipal. Armando Mayor (actual camarista del Tribunal de Faltas) y Luis Brouwer de Koning (ex legislador provincial) se desempeñarán como vocales.