El Frente de Izquierda recibirá a Schiaretti con protesta por despidos. El SEP rechazó la medida dispuesta por la provincia

12643002_1024660577597216_3779566719072883624_nCórdoba. Ante las bajas de contratos que se están produciendo en la administración provincial, el Sindicato de Empleados Públicos (SEP), expresó su rechazo y ratificó la defensa de los puestos de trabajo. Desde el Frente de Izquierda se manifestaron en contra de la medida, los legisladores Eduardo Salas (PO) y Laura Vilches (PTS). El Partido Obrero convocó a una manifestación en las puertas de la Unicameral para el día lunes, fecha en la que el gobernador dará su mensaje ante la asamblea legislativa.

Con la posición de defensa “absoluta” de todos los puestos de trabajo, el gremio que nuclea a los empleados públicos expresó su rechazo “a la baja del contrato de cualquier trabajador que esté cumpliendo funciones”.

El SEP demandó el cumplimiento por parte del Ejecutivo cordobés del compromiso asumido en octubre del año pasado de prorrogar “todos los contratos” hasta el 31 de agosto.

En ese sentido, convocó al trabajador que sea notificado de la baja de su contrato que concurra a la sede sindical para formalizar el recurso administrativo pertinente. Sin números oficiales a la vista, dirigentes del SEP mencionan que hay 47 denuncias.

En el caso de la Dirección de Violencia Familiar del ministerio de Desarrollo Social, serían alrededor de 25 los trabajadores cesanteados. Más otros 15 en la Secretaria de Lucha contra la Violencia a la Mujer y Trata de Personas. Además, habría 20 despidos de personas que trabajan en el Complejo esperanza que depende de la cartera de Justicia.

Tras conocerse la noticia, desde el Frente de Izquierda se manifestaron en contra de lo resuelto por parte de la administración provincial. En duros términos, la legisladora del PTS/FIT, Laura Vilches, cuestionó que “en sintonía con su nuevo amigo Macri, el gobernador Schiaretti realiza despidos en el ámbito estatal”.

Al reconocer que por ahora no hay cifras oficiales sobre la cantidad de despidos ni en qué dependencias se dan más allá de lo que denuncian los trabajadores de algunas áreas, la dirigente de Izquierda, opinó que “los gremios tienen que ponerse a la cabeza en la defensa de la totalidad de los puestos de trabajo rompiendo la paz social que acostumbran tener con el gobierno provincial”.

FIT-nueva-composicion-unicameralEn igual sentido, el representante del Partido Obrero en la Unicameral, advirtió de los despidos en el Estado provincial, indicando que los primeros datos “hablan de más de 90 trabajadores”.

Al respecto, Eduardo Salas, se preguntó si “¿este es el convenio que firmaron ayer entre Macri y Schiaretti sobre femicidios?”. Las dependencias afectadas serían las vinculadas a la lucha contra la trata y contra la violencia familiar.

Ante esta situación, el legislador del bloque FIT resaltó que los “sindicalistas deben salir de la parálisis” por lo que convocó a todo el movimiento obrero a concentrarse el próximo lunes frente a la Legislatura.

Según Salas, el reclamo debe estar centrado en tres puntos: Prohibición de despidos y suspensiones en el ámbito público y privado; derogación de la ley 10.333 de recorte jubilatorio y, por último, una recomposición salarial inmediata del 40 por ciento frente a la inflación y los “tarifazos”.

Cabe mencionar que el 1 de febrero, el gobernador Schiaretti dará su mensaje ante la asamblea legislativa con motivo de inaugurar el período de sesiones ordinarias de este año.

También se conoció la reacción del Colegio de Psicólogos de Córdoba. La entidad manifestó “su preocupación” por lo que calificó como «despidos» en la provincia y convocó para este viernes a los colegas afectados. El encuentro se llevará a cabo a las 18 hs. en la sede del Colegio, ubicado en barrio General Paz.