Córdoba. Así lo afirmó la legisladora Liliana Montero (Córdoba Podemos) quien realizará una presentación judicial ya que los profesionales dados de baja habían sido incorporados como personal especializado por orden del juez González del Solar, en el marco del Habeas Corpus que se tramita por las condiciones de vida en el Complejo.
La parlamentaria expresó su preocupación por las bajas de contratos en las áreas de Violencia Familiar, Trata de Personas y Complejo Esperanza que se conocieron este miércoles. (Ver nota: El Frente de Izquierda recibirá a Schiaretti con protesta por despidos. El SEP rechazó la medida dispuesta por la provincia).
En ese sentido, anunció que apenas la Justicia de Córdoba reinicie sus actividades, hará una presentación judicial en el marco del Habeas Corpus que se tramita por las condiciones de vida en el Complejo Esperanza.
Cabe recordar que Montero, junto a otros legisladores, presentó un Habeas Corpus Colectivos Correctivo en el año 2014, por la grave situación que se advertía en el Complejo Esperanza, donde se alojan adolescentes en conflicto con la ley penal.
En el marco de esta acción, el juez en lo Penal Juvenil de 4º Nominación, José González del Solar, ordenó a la provincia designar personal especializado, entre otras medidas.
Fue en este contexto en el que se incorporaron a muchos de los socio-educadores, trabajadores sociales y psicólogos que fueron despedidos recientemente.
“La baja de contratos en estas áreas contradice lo dispuesto por la Justicia e impacta directamente sobre las posibilidades de llevar adelante una verdadera política de Estado en materia penal juvenil al tiempo que implica un fuerte retroceso en lo que se venía consiguiendo con mucho esfuerzo”, resaltó la legisladora.
Al responsabilizar a las autoridades “por las situaciones que puedan vivirse dentro del Complejo, Montero sostuvo que “transformar al Complejo en una unidad a carcelaria no resolverá la realidad de los jóvenes en conflicto con la ley penal”.
Por eso defendió el planteo de que es necesario “el trabajo multidisciplinario que haga eje en la posibilidad de darle a estos jóvenes un verdadero sentido de vida y de pertenencia a la comunidad”.