País. El gobierno macrista avanzó en la búsqueda de «consensos» con los partidos políticos. La tarea está a cargo del ministro del Interior, Rogelio Frigerio, quien se reunió este jueves con autoridades y apoderados de distintas agrupaciones políticas en Casa Rosada.
La administración de Macri avanzó en la búsqueda de «consensos» con los partidos políticos para impulsar en el primer semestre del próximo periodo legislativo una ley de reforma al sistema electoral, que incluya la implementación de un sistema de boleta única electrónica (BUE), la unificación del calendario de votación a nivel nacional y la creación de un organismo electoral autónomo del Poder Ejecutivo.
Fue a través de una nueva reunión que encabezaron en la Casa de Gobierno el ministro del Interior, Rogelio Frigerio, y el secretario de Asuntos Políticos, Adrián Pérez, para tratar los puntos de la reforma con representantes y apoderados de partidos políticos, luego de un primer encuentro que mantuvieron la semana pasada con ministros de todas las provincias.
«Logramos un avance importante y un consenso por el cual debe haber una boleta única por partido«, afirmó el funcionario al término de la reunión, que se extendió por casi dos horas.
Pérez destacó además que para «ordenar» el festival de elecciones como ocurrió el año pasado, habrá que unificar fechas de votación pero «sin avasallar las autonomías provinciales».
«La boleta única electrónica es algo que tiene un nivel de consenso importante. En la reunión también se planteó la necesidad de en una especie de acuerdo federal o principios básicos para trabajar no sólo en la ley nacional sino que abarquen a las provincias. Hay mucho para hacer, pero hemos tenido muchas coincidencias», resumió el funcionario.
Por su parte, el presidente del Partido Justicialista, Eduardo Fellner, elogió la “convocatoria al diálogo” y destacó el hecho de que el ministro “haya llamado a los partidos políticos tan poco tiempo después” de la asunción de la nueva gestión.
“La incorporación (al debate) de los gobiernos de provincias le va a hacer mucho bien a la democracia y a la forma en que debemos respetar la voluntad popular”, aseguró.
A su turno, el titular de la UCR, José Corral, afirmó que su partido se sumó “con mucho entusiasmo a esta gran convocatoria”. “Nos estamos escuchando, hay diálogo. Tenemos que mejorar las instituciones en este momento de mayor calidad institucional, de respetar la voluntad popular, de simplificar el voto”, apuntó.
El titular del Partido Socialista, Hermes Binner, recalcó que “la boleta única es un avance extraordinario”, mientras que el secretario General del Movimiento Libres del Sur, Humberto Tumini, apoyó la reforma al advertir que el sistema que rige actualmente “abre la puerta a nichos de fraude”.
En tanto que el presidente del GEN, Omar Duclós, planteó la necesidad del financiamiento a los partidos para “que formen cuadros”. Su par del partido FE, Gerónimo Venegas, apoyó la implementación de la BUE: “es fantástica”.
Para la titular de Tercera Posición, Graciela Camaño, “es un momento oportuno para comenzar con la discusión”.
Del encuentro participaron Fellner, Humberto Schiavoni (PRO), José Corral (UCR), Pablo Javkin (Coalición Cívica), Joaquín de la Torre (Frente Renovador), y Hermes Binner y Alicia Siciliani (Partido Socialista).
Tambien concurrieron Humberto Tumini (Libres del Sur), Graciela Camaño (Tercera Posición), Víctor de Genaro (Unidad Popular), Raúl Acosta (Concertación-FORJA), Alberto Asef (UNIR), Juan Fernando Brugge (Demócrata Cristiano), y Gerónimo Venegas (FE), entre otros. (Fuente NA y Redacción)