Gobernabilidad: Urtubey señaló que el Peronismo “busca que a la Argentina le vaya bien”

1426196_991007630991750_962408947090638406_nCABA/País. El gobernador salteño mantuvo un encuentro con parte del bloque de Senadores del FpV, donde insistió en llevar a cabo un acuerdo de gobernabilidad con el Poder Ejecutivo al afirmar que el Peronismo “acompañará las políticas que garanticen competitividad” a las provincias.

Luego del encuentro, Juan Manuel Urtubey brindó declaraciones en las que apoyó las decisiones tomadas por el gobierno de Mauricio Macri en materia económica al considerarlas “parte de un ordenamiento de los procesos productivos”.

“Definitivamente, hay situaciones que tienen que ver con un ordenamiento de algunos procesos productivos que necesitamos garantizar como recuperar la competitividad para las economías regionales y sostener el crecimiento de la industria argentina”, mencionó.

En ese sentido, aseguró: “las políticas que acompañaremos son las que nos garanticen esa competitividad”.

“Nuestro espacio político lo que busca es que a la Argentina le vaya bien”, afirmó Urtubey tras el almuerzo que compartió en las oficinas del bloque del FpV del Senado donde estuvo acompañado por el presidente del bloque, Miguel Angel Pichetto; y por los senadores Rodolfo Urtubey, Omar Perotti, Marina Riofrío y Juan Manuel Abal Medina.

La reunión formó parte de una serie de encuentros mantenidos entre gobernadores y ex gobernadores peronistas con algunos senadores del kirchnerismo en el Senado, particularmente, con su conductor en la Cámara alta.

El último sábado, Pichetto se reunió con el gobernador sanjuanino Sergio Uñac y con su antecesor, el diputado José Luis Gioja, mientras que la semana pasada se vieron las caras en la sede de la Auditoría General de la Nación su flamante titular, Ricardo Echegaray; el ex mandatario de Entre Ríos, Sergio Urribarri, su sucesor, Gustavo Bordet; y el senador rionegrino.

Coparticipación

12642769_1007606749331838_148840610135716634_nEl gobernador destacó que durante la reunión que mantuvo ayer junto con otros gobernadores peronistas, el jefe de Gabinete, Marcos Peña; y el ministro del Interior, Rogelio Frigerio, en la Casa de Gobierno se conversó sobre la confección de una nueva Ley de Coparticipación Federal.

“Hemos estado conversando sobre una nueva Ley de Coparticipación. Pero lo que queremos, primero, es ir arreglando el actual sistema. La Ley original era mala, pero con todo lo que se le metió encima quedó mucho peor”, reconoció con idénticos conceptos a los expresados ayer por Frigerio.

Por otro lado, vaticinó que “cuando se inicien las sesiones ordinarias vendrá una agenda importante en la que está trabajando el gobierno”.

Urtubey indicó que “al ser elegido por el pueblo argentino, el Ejecutivo tiene derecho a enviar sus iniciativas” y dijo que esa potestad había que “reconocérsela no solo institucionalmente sino en términos políticos”.

Por su parte, el rionegrino Pichetto reiteró el planteo de un “acuerdo de gobernabilidad” al recordar que “las provincias tienen un problema de recursos financieros para pagar sueldos y para continuar con las obras públicas que se habían puesto en marcha y cuyos pagos estaban paralizados”.

“Estamos dispuestos a abrir un diálogo con el gobierno. En este primer año hay que hacer una tarea responsable, inteligente y democrática para acompañar los grandes temas que la Argentina necesita”, enfatizó.

Al respecto, Pichetto aclaró que “esto no es ningún canje ni tampoco un acuerdo espúreo” sino un “aporte a la gobernabilidad de nuestras provincias que necesitan el apoyo del gobierno nacional”.

No obstante, reclamó que “se termine este gobierno de excepcionalidad de dictar Decretos de Necesidad y Urgencia y se entre en el camino de la institucionalidad donde el Congreso funcione”. (Télam)