País. Se trata de trabajadores contratados, que prestaban funciones en la Secretaría, y que fueron informados de la noticia al ingresar en la dependencia tras verificar en una lista. También se conoció que empleados del Ministerio de Cultura no pudieron ingresar durante la mañana de este viernes a las sedes de la cartera que dirige Pablo Avelluto.
Alrededor de medio centenar de trabajadores que revistaban como contratados y prestaban funciones en la Secretaría General de la Casa de Gobierno fueron despedidos este viernes.
Al ingresar a la dependencia donde prestaban servicio los trabajadores cesanteados se verificaba en una lista y se les informa que «sus contratos fueron dados de baja», explicaron a Télam desde la Unión Personal Civil de la Nación (UPCN).
Según los trabajadores despidos las cesantías se extenderían a otras dependencias gubernamentales, como la Casa Militar, la Jefatura de Gabinete, la Secretaría Legal y Técnica y el Ministerio del Interior.
Por otra parte, la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) informó que «desde fines de diciembre los trabajadores de Jefatura de Gabinete de Ministros de Nación se encuentran en estado de alerta debido a la serie de despidos injustificados y la falta del cumplimiento del Decreto 254, que prevé tres y doce meses de evaluación según la antigüedad».
Por esa razón, los trabajadores nucleados en ATE llevan a cabo desde las 10 una asamblea en dependencias de la sede de la Jefatura de Gabinete, según informaron en un comunicado.
También se conoció que empleados del Ministerio de Cultura no pudieron ingresar durante la mañana de este viernes a las sedes de la cartera que dirige Pablo Avelluto. Por lo que ATE denunció que se registraron unos 480 despidos de trabajadores en dicho Ministerio.
El sindicato señaló a través de redes sociales que a los trabajadores afectados se les impidió el ingreso a las sedes de la cartera que encabeza Avelluto.
En declaraciones a Radio del Plata, la empleada Fabiana Almeyda indicó que «en todas las sedes están con candados las puertas y la gente del Ministerio tiene un listado y no dejan pasar a los que están en la lista».
«Son 485 que se están enterando a medida que llegan a las distintas sedes quién puede entrar y quién no», relató Almeyda.
En tanto, la UPCN dispuso el estado de alerta y movilización por los despidos de cientos de trabajadores contratados, en los organismos dependientes de Cultura.
«Estamos realizando un análisis pormenorizado de la situación y aguardamos que en las próximas horas nos reciba el ministro Pablo Avellutto», relató Rodrigo de Echeandía (secretario de Publicaciones de UPCN), quien agregó que «se profundizarán» las medidas de fuerza si no hay una solución. (Fuente: Télam y NA).