País. El pedido fue cursado por el secretario de Trabajo, Ezequiel Sabor. Ratificó que este año los incrementos salariales tendrán un tope.
El secretario de Trabajo, Ezequiel Sabor, le pidió a los gremios que negocien aumentos salariales con «sumas fijas» y les advirtió que el techo para los incrementos no puede superar el «25 o 26 por ciento».
Sabor instó a los gremios de todas las ramas de la economía a imitar a los bancarios, quienes pospusieron la discusión de paritarias hasta abril a cambio de una suma fija de 9.000 pesos y una compensación de 5.500 pesos.
Claro está que el gremio de los bancarios es uno de lo que mejores sueldos promedio tienen en toda la economía, por lo que las sumas fijas para el resto de los sectores serían sensiblemente más bajas.
El número dos de la cartera de Trabajo aseguró que el acuerdo salarial alcanzado por la Asociación Bancaria (AB) «puede ser tomado» para trabajar «con otros gremios» y ratificó que el objetivo del gobierno es que los incrementos «estén dentro del 25/26 %».
«A nosotros nos da la posibilidad de que la economía se vaya ajustando, la inflación vaya bajando y ellos puedan hacer su análisis con los números reales respecto de la pauta paritaria para este año», indicó Sabor.
En este sentido, el funcionario macrista aseguró que esta modalidad «puede ser tomada para que trabajemos con otros gremios», con la idea de «ver si podemos hacer el pago de alguna suma fija, o algún porcentaje por una parte del año y luego volver a reunirnos y cerrar otro porcentaje para el resto del año».
Más allá de esta estrategia, el secretario de Trabajo manifestó en declaraciones a Radio 10 su deseo de que los incrementos salariales «estén dentro del 25 y 26 por ciento, que es la pauta de inflación que fijó el ministerio de Economía». (NA)