Icono del sitio Agenda 4P

“Macri es un CEO de Estados Unidos en Argentina”

20160131_182003

Córdoba. Así se expresó el dirigente de Nuevo Encuentro Córdoba, Carlos Vicente, quien aseguró que el proyecto de “restauración neoliberalque lleva adelante Macri “intenta poner al país en el camino que traza Estados Unidos para la región”.

Al participar en el cierre del Campamento del Frente Estudiantil de la fuerza política kirchnerista que se realizó en la localidad cordobesa de San Esteban, Vicente cuestionó en duros términos al gobierno macrista, al considerar que la idea central de la nueva administración es “subordinar nuestros intereses y bienestar en favor de las compañías globalizadas».

En esa línea, apuntó contra el presidente Macri, calificándolo de “un CEO que instrumenta ese planeo, cuya consecuencia es la exclusión de las mayorías y la eliminación del aparato productivo que no pueda integrarse a la economía global”.

Insistiendo en sus críticas de que las medidas que lleva adelante la gestión del presidente Macri, favorecen a los grupos industriales globalizados, el referente del sabbattellismo en Córdoba, ironizó: Con las políticas que aplica hoy podría postularse en las elecciones de Estados Unidos como un congresista de ese país”.

Ante más de 100 jóvenes integrantes del Frente Estudiantil Secundario y Universitario de la provincia, Vicente afirmó que «la restauración neoliberal de Macri significa para los argentinos un nuevo proceso de endeudamiento externo, desindustrialización, persecución de la protesta social, transferencia de ingresos a los sectores agro-exportadores vía devaluación y a los sectores industriales concentrados vía aumento de precios de canasta básica”.

Entre otras consecuencias negativas, planteó la disminución del poder adquisitivo, la reducción de la capacidad de consumo de los trabajadores, y la reprivatización de la educación y la salud.

Ante este panorama descripto por Vicente, Nuevo Encuentro se manifestó a favor de resistir, denunciar y ocupar el espacio público “para dar batalla a este proyecto político, económico, social y cultural, contraponiéndolo con los logros de los últimos 12 años y para profundizarlos”.

“El verdadero cambio es profundizar las políticas iniciadas por Néstor Kirchner y Cristina Fernández, de independencia económica y política de soberanía nacional, de integración regional sudamericana”, se resaltó.

La agrupación política cuyo principal referente a nivel nacional es el ex titular del AFSCA, Martín Sabbatella, expresó además su rechazo al aumento de tarifas y promovió la derogación de los DNU  firmados por Macri. También demandó paritarias libres y sin techo, y la defensa del empleo.

Para concluir, la dirigente del Frente Estudiantil Córdoba,  Lucia Sosa, remarcó que son parte de “una resistencia popular que quiere construir y coordinar con todos los sectores estudiantiles, barriales, de trabajadores  espacios que den una disputa de poder real para ganar las urnas y porque somos millones en todo el país que luchamos por una patria más libre, justa y soberana para todos y todas”. 

Salir de la versión móvil