Mensaje de Schiaretti: Entre lo hecho en 53 días de gestión y las obras por venir con apoyo del gobierno macrista

schiaretti asunción legislatura

Córdoba. El mandatario provincial dejará inaugurado en la mañana de este lunes el período de sesiones ordinarias de la Unicameral con un acotado pronunciamiento ante la asamblea legislativa. A favor de los discursos conceptuales más que descriptivos, Schiaretti seguirá esa fórmula para destacar lo hecho en menos de dos meses de gobierno y lo que vendrá de aquí en más, basado en la concisión de su alocución.

No adepto a los discursos largos, Schiaretti focalizará su mensaje en un breve repaso de estos 53 días de gestión al frente de la administración provincial, destacando las principales acciones encaradas y las obras que se pondrán en marcha en el corto plazo con el apoyo del gobierno nacional.

Como lo establece la Constitución cordobesa, el 1 de febrero se da inicio al período de sesiones ordinarias de la Legislatura que se extiende hasta el 30 de diciembre de cada año, con el discurso anual del gobernador.

Es por ello, que Juan Schiaretti se expresará ante la asamblea legislativa compuesta por oficialistas y opositores, en lo que será su primer discurso de aperturas de sesiones. Aunque cabe recordar que hubo un mensaje anterior con motivo de asumir el cargo el 10 de diciembre.

Será un mensaje “corto”, más de tipo conceptual, afirmó a Agenda 4P una fuente de trato directo con el mandatario. Habrá un repaso de lo hecho en este poco más de un mes y medio de gestión, acentuando las acciones y obras que empezarán a ejecutarse.

Tras el mensaje del gobernador de apertura del 138º período legislativo, previsto alrededor de las 10 hs., los ministros del gabinete provincial mantendrán una conferencia de prensa. Uno de los temas para responder, son la baja de contratos. El otro asunto, son las paritarias con los gremios estatales que se iniciará en los próximos días.

Relación con Nación

No es menor el contexto nacional actual en el que se inserta la provincia, luego de atravesar el aislacionismo dispuesto por el gobierno kirchnerista. Lejos de los enfrentamientos  -ya conocidos por los cordobeses- entre De la Sota y Cristina Fernández de Kirchner, se dio paso al diálogo y al contundente apoyo de la administración macrista para con Córdoba.

macri y schiaretti abrazoEn ese sentido, se enmarca el reciente desembarco del presidente Mauricio Macri y sus ministros a tierras mediterráneas, para llevar a cabo la primera reunión de Gabinete en el interior del país. Este gesto político al territorio en donde arrasó en el plano electoral, fue acrecentado por el anuncio conjunto de acordar financiamiento de Nación para obra pública por un monto total de $27.200 millones

A la autorización de Nación para que la provincia pueda tomar financiamiento por la construcción de los gasoductos troncales, se sumó el compromiso del Ejecutivo nacional de que se hará cargo de un tercio de valor de la obra. Es decir un aporte de $2.900 millones.

Este anuncio se completó con una batería de medidas y obras que incluye el desembolso de  los $ 440 millones restantes del crédito que el anterior gobierno incumplió,  destinados a reparar los daños ocasionados por las inundaciones de febrero de 2015 en las Sierras Chicas.

En materia de cloacas, Nación financiará el 67 por ciento de estas obras en las ciudades de Córdoba, Río Cuarto y San Francisco, que significa $1.911 millones. En una segunda etapa se avanzará en el estudio del financiamiento de las cloacas de Sierras Chicas así como las correspondientes a la cuenca media y oeste del San Roque.

En clara señal de buena sintonía entre Macri y Schiaretti, se definió un plan de obras viales que se ejecutarán durante los próximos cuatro años por un valor de más de $16 mil millones, entre las cuales se destacan la finalización de  las autovías ruta nacional 9; a San Francisco; a Río Cuarto; y Villa María – Río Cuarto. También está contemplado el cierre del anillo de circunvalación de la Capital cordobesa y otras 5 obras más en el interior provincial.

Córdoba ingresará al programa de parques industriales que tiene la Nación. A su vez, accederá a los planes en Desarrollo Social y Empleo de la administración central.

En referencia a la construcción de viviendas, la Nación ayudará a erradicar 500 ranchos y a realizar la infraestructura de lotes, que serán cinco mil (cuatro mil en la ciudad de Córdoba y mil en el interior). Asimismo, se urbanizarán 10 asentamientos irregulares, cinco en Capital y cinco en el interior.

En el plano energético, el gobierno nacional también resaltó que se pone fin a la discriminación con Córdoba, ya que tanto la Central Hidráulica Río Grande y la Central Térmica del Bicentenario de Pilar pasarán a tener una remuneración acorde con las que reciben las centrales de otros puntos del país.