País. El jefe de Gabinete de la administración macrista, Marcos Peña, ratificó la meta de inflación y negó que el gobierno fije un tope a los acuerdos salariales. «Tenemos que lograr que haya más ocupación, mejores salarios y mejores condiciones de trabajo», aseguró. La aclaración oficial se enmarca en el reclamo de las centrales obreras de paritarias libres y sin techo. Además, los líderes sindicales desconocen el dato del gobierno de inflación del 25 por ciento.
«Marcamos un indicador en donde creemos que va a estar la inflación y donde están los objetivos, incluso puede ser menos que esa cifra», expresó Peña, al remarcar que en 2016 estará alrededor de los 25 puntos.
«No quiere decir que estamos planteando un techo a las paritarias”, indicó durante la conferencia de prensa que brindó junto al ministro Prat Gay, tras la reunión de Gabinete que encabezó Mauricio Macri, en Casa Rosada.
El jefe de Gabinete tuvo que salir a aclarar las declaraciones que había formulado, este martes, el ministro de Trabajo, Jorge Triaca, para quien «el margen de discusión» para las paritarias será entre 20 y 25 por ciento ya que, dijo, «creemos que ahí va a estar la inflación de este año».
Por otro lado, Peña manifestó la actitud de los sindicatos que en las conversaciones coincidieron en «cuidar los salarios a través de una mesa de diálogo y en la construcción de confianza».
«Si nosotros queremos ir a la pobreza cero, claramente tenemos que lograr que haya más ocupación, mejores salarios y mejores condiciones de trabajo», opinó.
Para concluir, el ministro coordinador, acentuó que el gobierno trabaja para «ir hacia una economía en la que la inflación no sea parte de la ecuación».
Sin límites
Por su parte, el secretario general de la CGT Azopardo, Hugo Moyano, sostuvo que los gremios no aceptarán que se fije un supuesto techo del 25 por ciento para las discusiones salariales que se avecinan.
En ese sentido, advirtió este martes que si el gobierno «quiere limitar las paritarias, que lo diga y entonces empezamos a hablar en otro idioma».
Moyano se expresó así al salir al cruce de las declaraciones que formuló este martes el ministro Triaca, quien manifestó su intención de que las negociaciones salariales de este año no superen el 25 por ciento.
«Y bueno, son las aspiraciones que él tiene. Cuando llegue el momento, cada organización dirá cual tiene que ser el tope salarial. Si son paritarias libres, son libres. Si quieren limitar las paritarias, que lo digan y entonces empezamos a hablar en otro idioma», enfatizó.
En declaraciones radiales, el líder sindical sostuvo que «si el ministro piensa que la inflación de este año va estar entre el 20 y 25 por ciento, serán esos los porcentajes de discusión. Pero si eso no es así, por lo menos nosotros no vamos a discutir sobre los números que dice el ministro».
Desde la CTA también fijaron posición sobre el porcentaje de incremento en los salarios. Su titular, Pablo Micheli, consideró este martes que la pauta salarial en paritarias no debe ser menor al 35 por ciento y convocó a todos los gremios a trabajar en conjunto para evitar despidos.
«Los trabajadores no podemos seguir aceptando perder poder adquisitivo. Ya venimos perdiendo más del 13 por ciento del 2013 a esta parte, respecto a lo que se firmó en paritaria y lo que fue la inflación», indicó.
Al respecto, aseguró que la inflación interanual desde febrero del año pasado fue superior al 33 por ciento, mientras que para este año «todos los pronósticos hablan de arriba de un 30 por ciento».
«No se puede firmar un aumento salarial menor al 35 por ciento», declaró a Radio 10. (Fuente NA y Redacción).