País. «Las deducciones de Ganancias del proyecto de Elisa Carrió implican un Mínimo No Imponible de 29.266 pesos (mensuales), en línea con la propuesta que estamos elaborando», señaló Prat Gay a través de su perfil de Twitter.
La administración macrista impulsará en marzo la suba del mínimo no imponible del impuesto a las Ganancias a alrededor de los 30 mil pesos, confirmó este miércoles el ministro de Hacienda y Finanzas, Alfonso Prat-Gay.
El funcionario aseguró que el proyecto en el que trabaja su equipo para modificar el impuesto a las Ganancias planea elevar el piso a partir del cual se debe pagar el tributo a una cifra que rondará los 30 mil pesos.
«Las deducciones de Ganancias del proyecto de Elisa Carrió implican un Mínimo No Imponible de 29.266 pesos (mensuales), en línea con la propuesta que estamos elaborando», tuiteo el titular de la cartera de Economía.
Cabe mencionar que la diputada Elisa Carrió, referente del frente oficialista Cambiemos, salió el martes a pedir públicamente al presidente Macri que modifique el mínimo no imponible luego de los aumentos en las tarifas de servicios públicos.
«Aumentar las tarifas y no actualizar el impuesto a las ganancias de inmediato se vuelve una injusticia para los trabajadores y clases medias», sostuvo la dirigente.
En su propuesta, Carrió impulsó aumentar el mínimo no imponible a 47.430 pesos y una actualización de toda la tabla de deducciones. Además, propuso que se excluyan a las jubilaciones de pagar ganancias y la exención por el alquiler de la vivienda.
También consideró fundamental que haya anualmente una actualización automática de los parámetros, “por eso incluimos la actualización en base a las estadísticas del índice de precios al consumidor del INDEC”, advirtió.
“Necesitamos mejorar las condiciones de los millones que todavía son asfixiados por impuestos injustos. Prometí bajar los impuestos y eso vamos a hacer”, afirmó la diputada al presentar su proyecto de ley.
“Los trabajadores y los jubilados hace doce años que esperan una actualización de este impuesto, no podemos seguir postergándolo más”, concluyó. (Fuente NA y Redacción).