Tras ruptura con el FpV, se constituye Bloque Justicialista con más de una decena de diputados

bloque FpVPaís. Doce diputados nacionales anunciaron este miércoles  que abandonarán el bloque del Frente para la Victoria (FpV) en la Cámara baja y conformarán el bloque Justicialista que, en un principio, contará con 15 integrantes. Por otra parte, el Consejo Nacional del PJ, resolvió convocar a internas para el próximo 8 de mayo a fin de elegir a sus próximas autoridades.

Entre los diputados que abandonaron el bloque del FpV se encuentran el ex director Ejecutivo de la Anses, Diego Bossio; el diputado Salteño Pablo Kosiner y el dirigente de SMATA Oscar Romero.

También abandonaron el bloque Evita Isa, Javier David, Guillermo Snopek, Néstor Tomassi, Héctor Tentor, Rubén Miranda, Gustavo Martínez Campos, Teresa Madera y Carlos Rubin

El bloque Justicialista estará integrado además por los pampeanos Sergio Ziliotto y Gustavo Fernández Mendia (PJ) y el petrolero y ex massista Alberto Roberti.

Pese a que no estamparon sus firmas, aún está en duda el pase de los diputados naciones Luis Beder Herrera (La Rioja), María Emilia Soria (Río Negro) y Oscar Macias (Corrientes), ya que desde el bloque del FpV afirman que permanecen en esa fuerza, mientras que desde el bloque Justicialista, aseguran que firmaron «de palabra» el documento de ruptura.

De todos modos, con los 12 alejamientos, el FPV, presidido por Héctor Recalde, quedaría con 83 diputados, cinco menos que el interbloque oficialista, Cambiemos, que conforman los diputados del PRO, la UCR y la Coalición Cívica-ARI.

Desde el kirchnerismo puro, la ex presidenta del bloque, Juliana Di Tullio, cuestionó en duros términos, la decisión de sus pares: “No me parece bueno para quienes representamos el 49% que nos votó. Es una muy mala noticia, no para el bloque FpV-PJ, sino para el pueblo argentino”.

Di Tullio sostuvo que la decisión de unos 12 diputados es “una pésima lectura política de lo que está pasando”. “Le van a dar el número al presidente para hacer lo que quiera”, advirtió, y, aún más, resaltó que esos legisladores “le hacen el juego político al ajuste y a la hiperinflación”.

Cónclave

CaTtjaSWcAAOCUxEn la tarde de este miércoles, se llevó a cabo la reunión de la bancada del FpV en el tercer piso de la Cámara de Diputados con cerca de 80 parlamentarios que la integran.

En el encuentro, que estuvo presidido por su titular Héctor Recalde, el diputado por San Juan José Luis Gioja y Luis Basterra por Formosa, se discutió la necesidad de mantener la unidad de ese espacio ante la amenaza de cerca de una veintena de legisladores de apartarse y conformar un grupo por separado, algo que finalmente ocurrió.

Según fuentes del bloque, el ex gobernador sanjuanino ofició en la reunión como representante de un grupo de díscolos como los diputados Diego Bossio (Buenos Aires), Oscar Romero (Buenos Aires) o Javier David (Salta) que expresaron discrepancias con la conducción, más cercana al kirchnerismo, y que no asistieron al encuentro.

De los 95 legisladores alistados en el bloque, 78 asistieron a la convocatoria de Recalde, quien abogó -sin éxito- por mantener la unidad del bloque. Entre los legisladores que asistieron, estuvieron los líderes de la agrupación kirchnerista La Cámpora, Máximo Kirchner, Eduardo “Wado” De Pedro, Andrés “Cuervo” Larroque y Juan Cabandié, así como Carlos Kunkel, el ex ministro de Planificación Julio De Vido, el ex ministro de Economía Axel Kicillof, y la ex ministra y ex diplomática Nilda Garré, entre otros.

Internas el 8 de mayo

Otro de los encuentros del PJ muy esperado en la tarde de este miércoles, fue el plenario del Consejo Nacional partidario. Dicho órgano resolvió convocar a internas para el próximo 8 de mayo a fin de elegir a sus próximas autoridades.

12697023_1233861353295387_7830781547221072866_oAsí lo resolvió el Consejo Nacional del PJ reunido en la histórica sede de Matheu 130, donde se aprobó una resolución que establece la convocatoria al Congreso Nacional del partido para el próximo miércoles 24 a las 9 hs. en el estadio de Obras Sanitarias a fin de designar a la Junta Electoral para los comicios internos.

El 8 de mayo es la fecha en que vence el mandato del actual presidente, el jujeño Eduardo Fellner, y por el momento son varios los nombres que pugnan por quedarse con la conducción, entre ellos el chaqueño Jorge Capitanich, el salteño Juan Manuel Urtubey, el sanjuanino José Luis Gioja y hasta el cordobés José Manuel De la Sota.

La cumbre se produjo apenas horas después de que se confirmara la ruptura del bloque de diputados del FPV-PJ, con la salida de 12  legisladores y la creación del bloque Justicialista, motorizada por el ex funcionario kirchnerista Diego Bossio y los salteños que responden a Urtubey, lo que fue motivo de catarsis interna.

La elección del 8 de mayo debe realizarse mediante el voto directo de los afiliados, aunque en los últimos días tomó fuerza la posibilidad de que se consensue una lista de unidad que podría encabezar el ex gobernador de San Juan, José Luis Gioja. (Fuente Télam, NA y Redacción)