Buenos Aires/País. El presidente de la Nación destacó que su gobierno «está comprometido a reducir la inflación«, y advirtió que «va a ser un camino que va a llevar de dos a tres años» para «alcanzar los niveles de la mayoría de los países latinoamericanos y del resto del mundo». Macri arrancó la semana corta con anuncios de nuevos puestos de trabajo en el sector privado y se refirió a los trabajos inventados por algunos políticos.
Junto a la gobernadora bonaerense, María Eugenia Vidal, el jefe comunal Diego Valenzuela y el presidente del complejo empresario, Alfredo Coto, el primer mandatario anunció la apertura de cinco centros comerciales de los supermercados Coto con una inversión de $3.500 millones.
Al encabezar el acto de ampliación de un nuevo centro de la cadena de supermercados Coto, en la localidad bonaerense de Ciudadela en el partido Tres de Febrero, Macri se refirió al cuidado de los precios y la inflación.
El jefe de Estado señaló que “también nos queremos preocupar de los precios» y pidió a los supermercadistas que “publiquen en Internet los precios de los artículos que venden, para que cualquier argentino pueda chequear dónde se encuentra el mejor precio y así defender su salario».
Además, resaltó que “ahí estaremos todos controlando que se publiquen los precios” para que “esta paulatina reducción de la inflación nos afecte lo menos posible a todos los argentinos».
En ese marco, Macri volvió a cuestionar al gobierno kirchnerista por haber llevado a la Argentina a tener una de las inflaciones «más altas del mundo», y recordó que cuando ocupaba la jefatura del gobierno porteño, en el 2007, habló de “algo muy grave que estaba pasando en el país”.
En alusión a la inflación, sostuvo que “ese es el peor impuesto que se le puede cobrar a la gente y lo pagan más aquellos que menos tienen”. Ese proceso “se fue agravando porque el gobierno (K) aumentaba impuestos y más impuestos y gastaba y se descontrolaba más y no cuidaron los recursos de los argentinos”, acusó.
Continuando con sus críticas al anterior gobierno, enfatizó que fue “el que más impuestos cobró en la historia del país y nos volvió a llevar a la inflación de dos dígitos a una de las más altas del mundo”. Por lo que aseguró que el gobierno que encabeza “está comprometido a reducir la inflación”.
Macri pidió también que “todos trabajemos juntos para lograr que el país vuelva a crecer”, y felicitó al titular de Coto, porque “nunca dejó de apostar por el país y cuando muchos vendieron él siguió invirtiendo y hoy ratifica que cree en el país y ésta generando 2800 nuevos puestos de trabajo en cinco sucursales que acaban de inaugurar”.
“Es lo que todos necesitamos: trabajo para poder proyectar y saber hacia dónde vamos”, manifestó el jefe de Estado, quien abogó porque los argentinos tengan “un trabajo en blanco”.
En ese sentido, habló de los “ñoquis” en el Estado. Sin aludir explícitamente al Kirchnerismo en este tema, Macri remarcó que los argentinos sin trabajo no pueden resignarse “a que algún político les invente un trabajo y que después le terminen diciendo que es un ñoqui porque no hace nada real y es un costo de toda la sociedad”.
Por último, subrayó que el desafío es “dar trabajo de calidad para que todos podamos proyectar”. Según el detalle del plan de inversiones, para la realización de los locales de la cadena COTO se utilizará una superficie de 190 mil metros cuadrados que permitirá dar trabajo a unos 3000 trabajadores del rubro de la construcción.