El planteo se desprende de la queja de los 155 intendentes y jefes comunales del Radicalismo, que no están sintiendo el impacto de los recursos adicionales (corresponde el 20% del total aún desconocido), después de la decisión de la Corte Suprema de Justicia de ordenar a la Nación que cese con la detracción de fondos que, desde 1992, se destinaban a la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses).
“Hacemos esta presentación basado en la certeza absoluta de que dichos recursos en la década del 90 le fueron cercenados a los municipios y en algún momento deberán volver a ellos”, remarcó el representante del Departamento Totoral.
En esa línea, argumentó que el pedido se basa “en el firme propósito de que las administraciones municipales encuentren la celeridad que necesitan; los municipios deben hacerse cargo cada vez de más cosas y los recursos no alcanzan”.
Al solicitar -sin éxito- la aprobación de la iniciativa por parte del bloque de la mayoría oficialista, el ex intendente de Sinsacate, recordó el mensaje del gobernador Schiaretti en la apertura de sesiones ordinarias de la Unicameral, convocando a la aposición, “a trabajar juntos dentro del diálogo y el respeto que nos debe caracterizar”.
Otro rechazo
En igual sentido, el bloque de UPC, no aceptó debatir un proyecto de ley del legislador Miguel Nicolás, referido al cálculo del haber jubilatorio y la restitución del 82% móvil.
“La ley 10333 -aprobada a fines de diciembre del año pasado- si bien fue un estricto acto de justicia en cuanto a la derogación del pago diferido para los pasivos, también resulto perjudicial al disponer un nuevo cálculo del haber, mediante la detracción del 11% de aportes personales. Es decir que el 82% se calcula sobre el líquido transformándose inmediatamente en una baja de la jubilación al 73%”, se expresa en los fundamentos del proyecto.
El radical le sugirió al oficialismo que en un futuro inmediato se convoque a todos los actores para trabajar en “una mejor ley previsional” para los jubilados y pensionados de Córdoba.
Licencias
El pleno legislativo aprobó al inicio de la sesión, el pedido de licencia sin goce de haberes y por el plazo de 6 meses, de los legisladores Carlos Alesandri (UPC) quien ejercerá la representación de Córdoba ante la Región Centro, y del parlamentario Guillermo Crucianelli (Juntos por Córdoba), quien se desempeñará en el ámbito del Estado nacional.