País. Con la convocatoria del Ejecutivo nacional, la Cámara alta se pondrá en marcha para analizar los pliegos enviados por el gobierno macrista para nombrar ministros de la Corte, embajadores y ascenso de militares. Antes del encuentro con Peña, el jefe de la bancada PJ-FpV, Miguel Ángel Pichetto, había dicho que su espacio daría quórum este jueves.
El Jefe de Gabinete, Marcos Peña, junto a la vicepresidenta y titular del Senado, Gabriela Michetti, mantuvo una reunión con los jefes de bloque del Senado para iniciar el diálogo legislativo previsto para la agenda de sesiones extraordinarias del Congreso de este jueves.
El encuentro se llevo a cabo en la tarde de este miércoles en el despacho del jefe de ministros, ubicado en el primer piso de la Casa Rosada, a la cual asistieron los senadores Miguel Ángel Pichetto (Frente para la Victoria); Ángel Rozas (UCR), Laura Rodríguez Machado (PRO, por la oficialista alianza Cambiemos) y Fernando «Pino» Solanas (Proyecto Sur).
Tras la reunión, el Jefe de Ministros, la calificó de “muy positiva, de diálogo”. “Una reunión que hace muchos años no se hacía en Casa Rosada y hubo coincidencia general en que esto es algo positivo», remarcó.
Peña opinó además que desde el oficialismo quieren «arrancar el año legislativo reuniéndonos y charlando con las autoridades de los bloques para explicarles nuestra metodología: el diálogo, que es una forma de gobernar».
Macri oficializó la convocatoria
El presidente Mauricio Macri oficializó el llamado a sesiones extraordinarias en el Senado entre el 11 y el 29 de febrero para iniciar el tratamiento de los pliegos de los candidatos a jueces de la Corte Suprema de Justicia.
En la convocatoria, mediante decreto 308 que lleva la firma del presidente Macri y el jefe de Gabinete, Marcos Peña, fue publicada este miércoles en el Boletín Oficial estableciendo en su artículo primero el periodo de sesiones.
“Decláranse asuntos comprendidos en la convocatoria la consideración de Acuerdos para designaciones y promociones”, de los jueces de la Corte, Horacio Rosatti y Carlos Rosenkrantz,.
De todos modos el tratamiento de pliegos se realizará recién en mayo debido a que los plazos legales para el tratamiento de jueces de la Corte no permite que sean aprobados en un período corto de tiempo, razón por la cual la convocatoria a extraordinarias servirá principalmente para que el Senado empiece a tratar las designaciones de militares y embajadores, muchos de ellos nombrados ya por decreto.
La Cámara alta sesionará este jueves para votar el retiro de todos los pliegos enviados por la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner y el ingreso de los que envió el presidente Mauricio Macri.
En ese paquete se encuentran los de Rosenkrantz y Rosatti, pero también los de todos los embajadores nombrados “en comisión” por el Poder Ejecutivo y los de los militares que esperan su ascenso de rango, lo que también requiere acuerdo del Senado.
Luego de ese trámite formal, empezará a correr el plazo para el tratamiento de los pliegos de jueces de la Corte, el cual estipula dos días de publicación de edictos (que serían el viernes 12 y el lunes 15 de febrero) y 15 días para recibir observaciones, tras lo cual el Senado podrá convocar a la audiencia pública en la Comisión de Acuerdos.