Buenos Aires. El gobierno de María Eugenia Vidal ofreció a los maestros una mejora de haberes del 24,1 por ciento en tres cuotas, considerada «insuficiente» por los gremios del sector. Quedó en jaque el comienzo del ciclo lectivo 2016, previsto para el 29 de febrero próximo. «Lo que hoy (por este viernes) era una negociación comienza a ser un conflicto», remarcó la secretaria gremial del sindicato SUTEBA, Laura Torres.
Los docentes bonaerenses rechazaron este viernes una nueva oferta salarial que les presentó el gobierno provincial, que prevé un aumento del 24,1 por ciento a abonarse en tres cuotas.
Los maestros calificaron de «insuficiente» a esa propuesta, apenas por encima del 23,6% que el Ejecutivo les había presentado hace dos semanas, y advirtieron que peligra el inicio de clases, previsto para el 29 de este mes.
El nuevo encuentro de la Comisión Técnica Salarial se realizó en el Ministerio de Economía bonaerense, con funcionarios de esa cartera y del Ministerio de Trabajo, más representantes de los siete gremios que conforman el Frente Gremial Docente.
La nueva propuesta oficial prevé un aumento del 24,1% en tres tramos, a abonarse en enero, marzo y agosto. Pero los maestros la rechazaron y lograron un nuevo encuentro con las autoridades provinciales, el miércoles próximo.
Tras el encuentro de este viernes en La Plata, la secretaria gremial del sindicato SUTEBA, Laura Torres, advirtió: «Lo que hoy (por este viernes) era una negociación comienza a ser un conflicto». «Somos un sindicato de diálogo, pero el diálogo por sí mismo no resuelve la situación de los maestros», enfatizó
La sindicalista señaló además que «la semana que viene, todos los docentes vamos a estar reunidos para discutir esta segunda propuesta”. En ese sentido, concluyó: “A quince días del inicio del ciclo lectivo, la responsabilidad de que no haya un conflicto es del gobierno de la provincia de Buenos Aires». (NA)