País. El ministro de Comunicaciones del gobierno macrista, el radical Oscar Aguad, resaltó que «la ley de medios nunca funcionó” y que “fue un gran simulacro para disciplinar a los medios«. Asimismo, se mostró a favor de avanzar hacia la convergencia de tecnologías para que “sea una realidad en Argentina».
Aguad cuestionó la ley de Servicios de Comunicación Audiovisual aprobada durante el gobierno kirchnerista y señaló que la norma «nunca funcionó» y «forma parte del pasado».
«La ley de medios nunca funcionó. Entendemos que fue un gran simulacro para disciplinar a los medios y favorecer a los medios adictos… Fue un mecanismo para hacer propaganda oficial. Forma parte del pasado y lo mejor es hablar del futuro», aseveró el funcionario de la administración de Mauricio Macri.
En declaraciones a radio Rock & Pop, Aguad sostuvo que «tienen que haber otra ley, en que la convergencia de tecnologías sea una realidad en Argentina» y que esta norma debe «unificar» la ley de medios y la de Argentina Digital.
«Es la unificación de las dos leyes en una ley de convergencia que genere reglas de juego, porque el desafío es generar una red federal y nacional de banda ancha», indicó el funcionario radical y dijo que la Argentina «no puede quedarse al margen de esta revolución tecnológica».
«Primero que nada vamos a crear una regulación que cree reglas de juego porque esto requiere de muchísimas inversiones y de crear las condiciones para que no solamente los grandes jugadores de las telecomunicaciones sino los pequeños actores del sistema, que son las ONG, las cooperativas y las radios universitarias, puedan ser parte del sistema», prometió.
Sostuvo que el gobierno está «estudiando una manera tecnológica de vender el espectro, que es por donde pasan las comunicaciones», y «lograr un mercado mayorista de espectro para que no solamente los grandes mayoristas puedan comprar sino también para que los pequeños actores puedan acceder».
Aguad también señaló que «Arsat es una empresa muy importante para el país» y que «hay intereses de todas partes para quedarse» con esta compañía pública, pero enfatizó que «el gobierno no tiene pensado desprenderse de Arsat». (NA).